¿Recuerdas esos sueños de cuando cumpliste 18 años?
Año 2004, el año del mono. Mark Zuckerberg fundó Facebook, esa red social que usamos los viejos, y Barbie y Kent rompieron después de 43 años de relaciones
Categoría dedicada a artículos escritos por Antonio Lera sobre las razones por las que ama la ciudad de Alcalá de Henares, desde culturales, de ocio, anécdotas, históricas, siempre con el toque personal de la parte autobiográfica que quiere compartir con todos nosotros. Desde hace algunos artículos le acompaña la fotógrafa Carolina Delgado con la mirada de su objetivo cómplice
Año 2004, el año del mono. Mark Zuckerberg fundó Facebook, esa red social que usamos los viejos, y Barbie y Kent rompieron después de 43 años de relaciones
Cien razones para amarte LXIX Esta es la Sexagésimo novena entrega de la serie de artículos CIEN RAZONES PARA AMARTE sobre
No es más que un río que desemboca en un río que desemboca en otro río. La brisa marina no acaricia sus riberas y su agua no sala su dulzor al mezclarse con el tibio licor salobre de la mar.
La fachada de San Ildefonso no te dará un abrazo cuando lo necesites ni tratará de animarte cuando te derrumbes
Cien razones para amarte LXVI Esta es la Sexagésimo sexta entrega de la serie de artículos CIEN RAZONES PARA AMARTE sobre
Cien razones para amarte LXV Esta es la Sexagésimo quinta entrega de la serie de artículos CIEN RAZONES PARA AMARTE sobre
En abril, en Alcalá de Henares, florecen libros en las calles. En las plazas brotan sueños novelados y crecen versos de colores en las avenidas. La fantasía impregna con su aroma los bulevares y en los parques, junto a los gorriones, silban los poetas sus canciones
Día 23 de abril de 1616. Los dos más grandes escritores de la Historia de la Literatura fallecen en esa fecha. Y por ello, más de cuatro siglos después, fue la elegida para celebrar el Día Internacional del Libro
Hubo un ciclista italiano en los años 90 del pasado siglo que llegó a ganar un Giro de Italia y un par de campeonatos del mundo. Tenía muchísima clase, sin duda uno de los mejores de su época. Pero nunca ganó un Tour de Francia
A pesar de que hice todo lo posible por evitarlo, no pude librarme de aprender bastantes cosas en el colegio. De los libros y de los maestros en las horas de clase, y de la vida y los compañeros en las de recreo cronometrado y pellas improvisadas sin chivatazo parental vía SMS
En 1630 un irlandés errante, católico exiliado y debemos suponer, tirando de estereotipo a base de eufemismo, que borrachín aficionado, fundó en Alcalá de Henares el Colegio Menor de San Patricio
Paseo por mi ciudad una de esas soleadas mañanas que de vez en cuando nos regala el mes de febrero. Callejeo entre las plazas de las Siete Esquinas y de los Irlandeses, aspirando ese aroma a mundo de otro tiempo, a calles apenas olvidadas por los tránsitos rodado y andado a tan sólo dos manzanas de la bulliciosa y atestada calle Mayor. Es domingo. Las campanas de la Magistral repican convocando a sus feligreses a misa de a 12. Una hermandad de Semana Santa ensaya su paso. Entre los costaleros una mujer.