Hospital de Antezana o de Nuestra Señora de la Misericordia

El Hospitalillo Hospital regido por una cofradía de caballeros que ha sobrevivido más de cinco siglos. Está considerado el más antiguo de Europa en funcionamiento. El céntrico edificio fue convertido en hospital de beneficencia en 1483 por decisión testamentaria del matrimonio compuesto por Luis de Antezana e Isabel de Guzmán. Desde entonces y hasta el día de hoy, gracias al gobierno de una Junta de Caballeros, no ha dejado de atender a un máximo de doce enfermos. Su escaso número de camas determinó que se le conociera coloquialmente como ‘el hospitalillo’. Rodrigo de Cervantes, padre del autor de ‘El Quijote’ y cirujano sangrador, ejerció su profesión en el hospital. La personalidad más célebre que lo habitó fue Ignacio de Loyola, enfermero y cocinero entre 1526 y 1527. La cocina que él utilizó se conserva en una de las habitaciones que se abren al castizo corredor del patio. Su celda se sustituyó, a petición y encargo de la Compañía de Jesús, por una pequeña cúpula con linterna dirigida al cielo. Remata la capilla alzada en su memoria, que puede visitarse en la iglesia del hospital, consagrada a Nuestra Señora de la Misericordia. El templo, de claro gusto barroco, posee una bóveda de cañón y una cúpula encamonada que se sobrepusieron sobre un artesonado mudéjar. La imagen que la representa es la pieza de mayor valor artístico. Pertenece al taller de Martínez Montañés y es característica del barroco de la escuela sevillana del XVII.   Localizado en Calle Mayor, 46

Horario

Martes a Viernes: 12:00-14:00 y 16:30 – 20:00 horas. Cada media hora.

Sábado, Domingos y festivos: 11:30-14:00 y 16:30-20: 00. Últimos pases 13:30 y 19:30 horas. Precio: 1.5€  Grupos con reserva previa: 1€

Confirma horarios y tarifas vigentes en turismoalcala

En el mapa

— CONTENIDO RELACIONADO —