Festival ALCINE 54

Del 6 al 16 de noviembre

Concierto de inauguración de Hidrogenesse

El dúo de pop electrónico Hidrogenesse, referente indispensable de nuestra escena indie, inaugurará el próximo 6 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes la edición 54 de ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares / Comunidad de Madrid.

Carlos Ballesteros y Genís Segarra han cumplido 25 años sobre los escenarios entre lo arty y lo berlanguiano. Si piensas que no hay nada más triste que lo tuyo, has acudido a una fiesta con un disfraz de tigre, o te has preguntado alguna vez de qué se ríen los españoles, sabes de lo que hablamos.

Acaban de publicar Daniela forever, banda sonora de la última película de Nacho Vigalondo, y película sorpresa del pasado ALCINE 53.

Con esta carta exagerada de presentación, Hidrogenesse es la elegida para abrir ALCINE 54: una inauguración para la que tirarán de cinefilia, con un set especial en el que interpretarán, cantarán y comentarán sobre secuencias de sus películas favoritas, especialmente editadas para la ocasión.   

Además de musicar los poemas del último Premio Cervantes, Álvaro Pombo, en los últimos años han compuesto canciones para La Mesías y la sintonía de la serie SuperSaraSe han convertido, además, en la banda fetiche del cineasta Nacho Vigalondo por su música tanto para Daniela Forever como para La Alarma, y la miniserie Superestar, donde además realizan un sorprendente cameo.

Las entradas para el concierto inaugural de ALCINE están ya a la venta en la web de Culturalcalá, a unos precios que van de los 6€ a los 16€.


Gala de Apertura

Arranca oficialmente el 7 de noviembre con una Gala de Inauguración en la que Álex de la Iglesia recibirá el Premio Piedra Angular de ALCINE. A las 20h

Treinta y cinco años después de ganar la sección de 16 mm con Mirindas asesinas (1990), Álex de la Iglesia regresa a ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, para inaugurar su edición 54, el próximo 7 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes.

El director bilbaíno participará en la Gala Inaugural de ALCINE 54, donde además de mantener un encuentro con el público recogerá la primera edición del Premio Piedra Angular, que pretende reconocer a esas figuras esenciales que dieron sus primeros pasos en nuestro festival, cantera y mina de auténticos diamantes en bruto. 

La Gala Inaugural (20:00 h., Teatro Salón Cervantes), de entrada gratuita previa recogida de tickets en taquilla esa misma tarde, contará con la actuación de Consuelo de Huesos, nuevo proyecto de la pintora Zaida Escobar y el músico Ricardo Iglesias (Agua Rata, Perro Nahual) con un set especialmente pensado para homenajear al director bilbaíno.

Proyección ESPECIAL : La Comunidad a las 21h

Tras la inauguración oficial de ALCINE 54, y acompañados todavía por Álex de la Iglesia, veremos la edición restaurada en 4K de La Comunidad, que cumple 25 años. Protagonizada por Carmen Maura, a quien acompaña un amplísimo reparto, La Comunidad combina humor negro, el suspense y la crítica social en una de las películas más emblemáticas del cine español contemporáneo sobre un tema aún de actualidad.


Secciones de concurso tradicionales

De los más de 1.300 cortos recibidos, 47 películas competirán por los Diamantes del Certamen Nacional y Certamen Europeo de Cortometrajes de ALCINE 54, ambos calificadores para los premios Goya y Oscar. Entre ellas habrá varios estrenos y algunas de las películas breves más aclamadas en festivales como Cannes, Berlín o San Sebastián. Los jurados estarán compuestos por nombres como los de Oliva DelcánPablo HernandoVíctor SalmerónAdara Sánchez y, en el lado internacional, los programadores y directores de festival Malaika Bova y Daniel Hadenius-Hebner.

PANTALLA ABIERTA

Del lunes 10 al jueves 13 de noviembre desde las 18h en el Teatro Salón Cervantes

La sección dedicada a los primeros largos de cortometrajistas que, como Álex de la Iglesia, dieron sus primeros pasos en el festival, beberá de festivales como Málaga, Atlántida, Sitges o Annecy. Algunos títulos llegarán a ALCINE 54 antes de su paso por salas comerciales, como Olivia y el terremoto invisible. Otros serán Esmorza amb mi, con la presentación del actor Álvaro Cervantes; Muy lejos (Molt lluny ); Bodegón con fantasmasJone, a veces, o Sorda, uno de los fenómenos del año. Como coda, el nuevo trabajo del animador Alberto Vázquez, Decorado, colofón al simposio sobre cómic y cine que organiza la Cátedra de Investigación y Cultura del Cómic de la Universidad de Alcalá.


AL(U)CINE. Festival de Cortos de terror

29 y 30 de octubre, a partir de las 18:00 h. Teatro Salón Cervantes.


Alcalá Film Jam. Graba tu corto en 72h

De la mano de la Alcalá Film Office de la Concejalía de Turismo vuelve la sección más intensa y joven del festival. ¡72 horas para escribir, rodar y montar un corto —en formato horizontal o vertical— por las calles de Alcalá!

Creatividad exprés, adrenalina y espíritu de equipo para competir por 900 € y ver los trabajos finalistas proyectados en el Teatro Salón Cervantes el jueves 13. Los ganadores se darán a conocer durante la gala de clausura.

film office

Otras secciones como:

  • ALCINE TALKS. Encuentros con profesionales en el Corral de Comedias de Alcalá sobre temas de interés general.Entrada gratuita hasta completar aforo. Del martes 11 al jueves 13 de noviembre
  • (J)ALCINE. Jueves 13 de noviembre a las 20h en el Cervantes. a sección para aquello corton nacionales y europeos que celebran el humor en todas sus formas: absurdo, costumbrista, satírico, experimental. La risa como forma de resistencia ante la oscuridad.
  • SHORT MUSIC el sábado 8 de noviembre en el Corral de comedias . Desde las 21.30h
  • ALBIBE. Sesión Teta Sábado 15 de noviembre a las 11 y 12.30h en Santa María la Rica
  • LA CANTERA. el laboratorio profesional impulsado por la Alcalá Film Office y ALCINE para apoyar los primeros cortometrajes profesionales y el nuevo talento.
  • ALCINE KIDS
  • Concierto ORQUESTA CIUDAD DE ALCALÁ. Domingo 16 de noviembre a las 12.30h en el Teatro Salón Cervantes.Vuelve un clásico del festival, en esta ocasión con un concierto en torno a la música incidental en el cine ruso.

Exposiciones

CONSULTA RESTO DE INFORMACIÓN COMPLETA EN LA WEB DE ALCINE (sesiones para profesionales, Alcine Comic y mucho más