Programación de MUSEOS
MAR (Museo Arqueológico REGIONAL)
ESPACIOS EXPOSITIVOS
Antiguo Hospital de Santa María la Rica
Momentos
La muestra recopila la obra de José Fernando Camacho, pintor residente en Alcalá, de formación autodidacta. La obra en su conjunto refleja distintos momentos vividos por el artista, compartidos íntimamente con la naturaleza, su manera de verla y sentirla. La exposición recoge una interesante muestra de pintura al óleo, arte figurativo en su rama de paisaje, de carácter realista.
DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Calle Santa María la Rica, 3. Sala José Hernández
CUÁNDO: Del 7 de noviembre al 10 de diciembre 2023
HORARIO: martes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 20h
Domingos de 11 a 14h
Santiago Lorenzo. De cine a la novela
Alcine 52
Antes de conquistar las librerías con Los asquerosos, fue uno de nuestros cineastas más personales e inclasificables con títulos de culto como Mamá es boba o Manualidades, premiados en su día en ALCINE. Ahora conoceremos su particular universo a través de sus maquetas y textos nunca vistos en Madrid, más una colección de películas y curiosidades en torno a sus novelas para aquellos lectores/espectadores más completistas. Las obras presentadas son de un gran atractivo, por la solidez de su propuesta, su curiosidad y su conceptualidad inteligible. Constituyen una mezcla de sorpresa estética, rigor artesanal, calidad artística y divertimento icónico y verbal de una capacidad de seducción indudable.
DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Calle Santa María la Rica, 3. Sala Antonio López
CUÁNDO: Del 3 de noviembre al 10 de diciembre 2023
HORARIO: martes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 20h
Domingos de 11 a 14h
XXXI EXFILAL
Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares
Organizada por la Asociación de Filatelia y Coleccionismo de Alcalá de Henares. La temática de la exposición de este año gira en torno a la celebración del 25 aniversario de la inclusión en el conjunto de bienes Patrimonio de la Humanidad a la Universidad de Alcalá de Henares y al centro histórico de la ciudad. El viernes 24 abrirá una oficina temporal de Correos de 17 a 20 horas donde se podrá matasellar el material filatélico confeccionado expresamente para el event
DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Antiguo Hospital de Santa María la Rica. Calle Santa María la Rica, 3. Sala la Capilla
CUÁNDO: Del 20 de noviembre al 3 de diciembre 2023
HORARIO: martes a sábado de 11 a 14 y de 17 a 20h
Domingos de 11 a 14h
Capilla del Oidor
Alcalá Visual
Fotografía, Artes Visuales, Poesía, Narrativa, Periodismo, Investigación histórica, Artes y las Letras, Valores Cívicos, Patrimonio. Las obras de los ganadores de los Premios Ciudad de Alcalá 2023 en sus distintas modalidades se muestran en esta exposición. En ella, los creadores explican su obra a través de sus relatos personales, además de recoger algunos de los objetos que han sido significativos en su carrera.
DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Capilla del Oidor .
CUÁNDO: Del 9 de octubre al 17 de diciembre
HORARIO: martes a sábados de 11 a 14 y de 16 a 19h
Festivos de 11 a 14h. LUNES CERRADO
Casa de la Entrevista
ACERVO SINCRÉTICO
Obras de Andrés Puig
El pintor Andrés Puig pertenece a la vanguardia artística cubana. Junto a otros artistas plásticos formó parte de la “generación de la esperanza incierta». Su pintura se caracteriza por el sincretismo, al tomar elementos de la cultura orisha y cristiana, con todos sus dioses y personajes, en suma, los referentes africanos que con tanta fuerza han nutrido la sociología cubana en lo que a santería se refiere. Una obra inmersa en un surrealismo de gran intensidad y belleza.
DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Casa de la entrevista . C/San Juan s/n
CUÁNDO: Del 3 de octubre al 19 de noviembre de 2023
HORARIO: martes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 19h
Sábados de 10 a 19h
Domingos de 11 a 15h
En Gilitos
Barro somos, cerámica hacemos
Asociación Cultural Alcaller Complutense

El amor y la pasión por la cerámica nos ha llevado a asociarnos para poder trabajar, divulgar e investigar esta técnica milenaria con dedicación. Una tecnología que forma parte sustancial de cualquier sociedad, siendo tal su importancia, tanto en nuestra vida cotidiana como nuestra esencia humana. Con esta exposición queremos acercar al público el significado de la cerámica desde la prehistoria a nuestros días, donde la creatividad hace de la cerámica artística un medio de expresión inigualable.
Del 30 de octubre al 20 de diciembre en el Centro Cultural Gilitos (Padre Llanos, 2)
Horario: lunes a viernes, 16:30 a 21:00 h
Miércoles: 9:00 a 14:00 y 16:30 a 21:00 h
Sábados 9:00 a 14:00 h
En el museo de la moto
Exposición temporal Yo tuve una Puch

Se trata de la muestra ‘Yo tuve una Puch’, que se compone de 43 modelos emblemáticos de las motocicletas fabricadas en Gijón gracias a Alfredo Avello.
Es la primera vez en España que se ha realizado una exposición dedicada íntegramente a Puch y estará abierta hasta el próximo mes de abril.
Para poder acceder habrá que adquirir las entradas, que incluyen la visita al museo y a esta exposición temporal.
Estas entradas son indivisibles, no podrán comprarse de formar individual y tienen un coste total de 10 euros (6 euros la entrada del museo y 4 las de ‘Yo tuve una Puch’).
DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Museo de la Moto. Antigua Fábrica de Gal. Calle Rusia, 7
CUÁNDO: Desde el 29 de septiembre de 2023 al 2 de abril de 2024
HORARIO: Viernes: 16 a 20 horas.
Sábado: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
Domingo: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.
En la fábrica del Humor
DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Fábrica del Humor. Instituto Quevedo del Humor
CUÁNDO:
HORARIO: DE MARTES A SÁBADO DE 11 A 14 – 18 A 21H
DOMINGOS Y FESTIVOS DE 11 A 14H
En la JUVE
https://juventud.ayto-alcaladehenares.es/exposiciones/
Horario: lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 17:00 a 20:30h.
Hall y Sala de Exposiciones de la Juve. · Entrada gratuita.
— CONTENIDO RELACIONADO —