De febrero a mayo 2025
La temporada en el Teatro Salón Cervantes retoma su programación desde septiembre a diciembre. Durante estos cuatro meses pasarán por nuestro teatro espectáculos reconocidos de grandes artistas de la escena.
Alcine Club volverá esta temporada con la selección de películas los miércoles y jueves, siempre en versión original y a un precio único de 3€ (1€ para amigos del teatro)
El mes de Noviembre ALCINE volverá a ser el protagonista con la nueva edición del Festival.
Nosotras seguiremos publicando un POST RESUMEN SEMANAL para recordaros lo que tendrá lugar en la semana y además, mantendremos el programa COMPLETO para que podamos comprar las entradas de todos los espectáculos que nos interesen y no nos quedemos sin entradas.
INFORMACIÓN DE INTERÉS
La venta de entradas, como de costumbre, podrá realizarse en la taquilla del Teatro Salón Cervantes ó de manera on-line desde la web de culturalcala
AMIGOS DEL CERVANTES

PROGRAMACIÓN COMPLETA EN ORDEN CRONOLÓGICO

GALA DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA
Viernes 25 de abril a las 20h
Dirige: Pepe Vento y Pilar Tejada
Organiza: Asociación Ballet Albéniz
En la Gala del día Internacional de la Danza, no solo celebramos el arte de la danza, sino también el trabajo colaborativo entre grupos y compañías que se unen en un ambiente de armonía y compañerismo. Se trata de un encuentro que fomenta la creatividad y promueve nuevas propuestas, donde los jóvenes bailarines también tendrán la oportunidad de brillar y compartir su amor por este arte. El Teatro se convertirá en un auténtico refugio de emociones y talento, donde la danza tomará el protagonismo absoluto. Nuestro público tendrá la oportunidad de sumergirse en un recorrido único a través de diversos estilos, géneros y propuestas coreográficas, que reflejan la creatividad y el esfuerzo de nuestros bailarines, maestros y coreógrafos.
EL MALEFICIO DE MICAELA. Música. Alcalá a Escena
Domingo 27 de abril a las 18h
Producción: Contrabandeando
Percusión: Antonio Alvar Y Alvar Grijelmo
Voz: Aurora Padrino, César Gallego y Elvira Padrino
Guitarra: César Gallego Batería: Carlos SánchezTrompeta y dirección musical: Daniel Felipe
Piano: Felix GarcíaSaxos: Jesús Serrano Bajo: Juan Mondejar
Pintura en directo y artes gráficas: Zaida Escobar
Audiovisuales: Álvaro Bebel y Blanca Schwartz
Tened cuidado con las Orishas. Su tremendo poder puede abrir cajas de pandora de dimensiones inimaginables, una muestra de ello es la historia de Micaela, una historia que nos habla, entre otros temas, de los males de la humanidad o las enfermedades raras. “El maleficio de Micaela” es el nuevo EP de Contrabandeando, que cumple 15 años en los escenarios, y actualmente está compuesto por 10 músicos de distintas generaciones, estilos y procedencias, mezclando registros típicos del folclore latinoamericano con sonidos actuales. Una gran potencia en el escenario con un repertorio planteado para música en vivo, con una actuación de un colorido rico y diverso que se pasea de norte a sur del continente entre diversidad de ritmos y sonoridades. Contrabandeando es capaz de hipnotizar a un teatro o hacer vibrar al público de un festival. Se suma a la banda en este proyecto la artista plástica Zaida Escobar, que además de ilustrar en un libro este nuevo EP, realizará una pintura en directo durante el concierto, o algunos músicos reputados como Jorge Pérez, de Patax.
EL AUMENTO. Teatro. Alcalá a Escena

Domingo 4 de mayo a las 18h
Compañía: LTDM Teatro
Dirección: Sergio Iglesias
Versión: Mélanie Werder
Regiduría: Bel Iglesias
Reparto: Laura Resel, Alejandro Robles, Paula Muz, Sam Arribas, Pablo Piera.
Usted ha reflexionado seriamente, ha tomado una decisión y va a ver a su Jefe de Servicio para pedirle un aumento. O bien su Jefe de Servicio está en su despacho, o bien su Jefe de Servicio no está en su despacho. Si su Jefe de Servicio estuviera en su despacho, usted llamaría y esperaría su respuesta. Pero si su Jefe de Servicio no estuviera en su despacho, usted no tendría más remedio que darse una vuelta por las distintas secciones cuyo conjunto constituye el todo o una parte de la Empresa donde usted está empleado, mientras espera una circunstancia más favorable para ir a ver a su Jefe de Servicio…
UNA MADRE DE PELÍCULA Teatro
Viernes 9 de mayo a las 20h

Eva María, a las tantas de la madrugada, ha recibido un tajante mensaje de Alejandro, su único y adorado hijo: debe entrar en su habitación y buscar en un cajón cerrado con un candado un documento que necesita con urgencia para la Universidad americana en la que estudia. Urgente “ya, ahora, sin perder un instante, mamá”. Alejandro, que conoce muy bien a su progenitora, le advierte de que no caiga en la humana (y especialmente maternal) tentación de hurgar en sus cosas aprovechando la estupenda ocasión. Eva María promete a su hijo cumplir a rajatabla su cometido, pero una vez inmersa en el encargo… ¿Quién está libre de pecado? Y es que ella, que es muy cinéfila, es consciente de que “La tentación vive arriba” o al fondo del cajón secreto de su hijo. El recuerdo de su vida y la visión de ese provocador nido vacío harán deslizarse a Eva María por una emocionante y divertida espiral, transformando su cotidiana realidad en una auténtica aventura de película.
Texto y dirección: Juan Carlos Rubio
Productor: Jesús Cimarro
Reparto: Toni Acosta
HOMENAJE A MADRID Y LA CORTE DEL FARAÓN
Sábado 10 de mayo a las 20h

Homenaje a Madrid, es una Antología en donde se van alternando números cuidadosamente elegidos de las Zarzuelas más representativas de ambiente madrileño, interpretados como siempre por nuestros solistas, coro, ballet y nuestro grupo infantil.
La Corte de Faraón, es una obra completa del Maestro Lleó, denominada Opereta Bíblica ambientada en Egipto. Sus escenas cómicas e incluso “picantes”, durante toda la representación, hace que esta obra sea muy alegre y divertida, habiendo estado censurada y prohibida durante
Dirección musical y artística: Cheché Ambrós
Pianista: Madalyt Lamazares
Intérpretes: Carmen Peña, Tere Treceño, Isabel Soria, Elo Pareja, Noni Sola, Julia González, Inma Monjo, Carmen Redondo, Angelines Taborcia, Paqui Jiménez, Rocío Abascal, Petri Bernal, Antonia Moreno, Lourdes García, Carmen Cok, Mayte Aguilera, Desireé Nogales y Luisa García
Tenores: Carlos Cabo, Paco Prado, José Gómez, Juan Carlos Santos, Roberto Cabrera, Ramón López, Félix Granado, Daniel Rodríguez y Carlos Cabo
Barítono: Félix Granados y Jesús Lumbrera
Sopranos: Rosa Ruiz, Carmen de la Peña, Inma Monjo y Elsa Cabo
Bailarinas: Elsa Cabo, Anabel Mojarro, Paula Cervantes y Karen Pérez
AGRUPACIÓN DE ZARZUELA ALCALÁ DE HENARES
ETERNA LOLA. Música
Viernes 16 de mayo a las 20h
Lola, La Faraona… Revolucionó el Flamenco y la Copla. Con su fuerza arrolladora y su estilo único, Lola Flores se convirtió en un icono inmortal de la cultura española. Su pasión por el arte y su inconfundible presencia en el escenario la elevaron como una de las figuras más queridas y recordadas del flamenco y la copla. Su capacidad de emocionar y cautivar al público la hizo ETERNA.
Dirección: Pilar Barbancho
Interpretación: Compañía de danza Pilar Barbancho
LOS ADIOSES DEL 25. Música. Alcalá a Escena
Domingo 18 de mayo a las 18h
Ópera andante del Club de Música Avellaneda
Director: Íñigo Guibert
Guion y dirección: Elena Montaña
Pianista: Manuel Ignacio Fernández
Oboísta: Daniel Estévez
Cantantes: Jose Luis Gaviria (Barítono), Carolina Laborda(Soprano), Amparo Cañizares (Soprano), Julia G. Lenberg (Soprano), Aicia Primo (Mezzo-soprano), Martín Catalán y Pablo Aranda (niños cantores)
Coro di core: Isabel Defior, Carmen Cabrera, Nuria Fernández (sopranos), Begoña G. Jácome, Amaya Fernández, Paloma Gómez, Ana Giménez (contraltos), José Thomas, Luis Mencía, Francisco Luján, Carmen Martín (tenores), Lázaro Fuentes, Carlos Muñoz, Enrique Santiso, Íñigo Guibert (Bajos)
Un pianista, un oboísta y un grupo de cantantes de todas las edades -los más jóvenes de 10 años- descubren a los espectadores un precioso repertorio de despedidas operísticas desde el siglo XVI hasta el XX.
Todo ello envuelto en una historia singular llena de humor.
Los fusiles de la Madre Carrar
Miércoles 21 de mayo a las 19h
Compañía: Amanida
Directora: Nuria García Ángel
Equipo técnico: Javier Gómez
Actores/actrices: Carmen Lourdes García, Juany Fuentes, Eliseo Figuera, Sonia Montano, Rosa Gómez, Francisco Montiel y María Ángeles Montan
En una noche de abril de 1937, en un pequeño pueblo andaluz de pescadores, Teresa Carrar amasa y cuece pan tranquilamente en su casa mientras su hijo pequeño, José, vigila ante la mirada inquisidora de su madre a su hermano Juan, quien se encuentra pescando en el mar cercano. Teresa, recientemente viuda por la muerte de Carlos durante el alzamiento en Oviedo, recibirá la visita a lo largo de la noche de distintos vecinos del pueblo quienes, en su mayoría, opinan que sus hijos deberían estar en el frente como dicta el mandato oficial del gobierno. Teresa, por temor a más pérdidas, en un intento desesperado por mantenerse neutral, es completamente reticente a que los suyos marchen a la guerra. Una de las visitas sorpresa que recibe Teresa es la de su hermano Pedro, a quien hacía tres años que no veía.
TESTIGO DE CARGO Teatro
Viernes 23 y Sábado 24 de mayo a las 20h

Londres, 1947. Entre la niebla que envuelve la ciudad al anochecer, se produce un terrible crimen. Una viuda solitaria ha sido apuñalada hasta la muerte en su mansión. El único sospechoso es Leonard Vole, atractivo buscavidas que mantenía con la difunta una extraña amistad. Para sorpresa de todos, el famoso, veterano e implacable abogado Sir Wilfrid Robarts acepta defender al acusado. Se enfrenta a un caso prácticamente imposible. La única coartada del sospechoso se desmorona cuando su propia mujer testifica contra él. Romaine Vole, la esposa, asegura que la noche del asesinato su marido regresó a casa de madrugada con las manos y la ropa ensangrentadas. Tras este inesperado “testigo de cargo”, el juicio parece visto para sentencia. Sin embargo, Sir Wilfrid Robarts aún no ha dicho la última palabra.
Texto: Agatha Christie
Versión: Roberto Santiago
Dirección y espacio escénico: Fernando Bernués
Diseño de iluminación: Ciru Cerdeiriña
Vestuario: Elda Noriega
Dirección de producción: Nadia Corral
Reparto: Fernando Guillén Cuervo, Isabelle Stoffel, Bruno Ciordia Adolfo Fernández, María Zabala, Markos Marín, Borja Maestre y Nerea Mazo
AGNUS DEI. Teatro. Alcalá a Escena
Domingo 25 de mayo a las 18h
Auitania Teatro
Compañía: Aquitania Teatro
Reparto: Alba Cantero, Marisol Treviño, Andrea Corralero
Producción: Aquitania Teatro
Escenografía: Roberto Orozco
Diseño Luces: Rubén García
Iluminación y sonido: Rubén García
Diseño vestuario: Marisol Treviño
Dirección: Marisol Treviño
Una joven monja, la hermana Agnes, da a luz en secreto dentro de un convento y el bebé aparece muerto poco después. Nadie sabía que estaba embarazada y Agnes asegura no recordar como quedo en cinta ni el nacimiento de la niña.
¿Qué sabemos del Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares?
El Teatro Salón Cervantes, está situado en la calle Cervantes nº 7, fue inaugurado en 1888, como reza en su fachada, y desde entonces se mantiene como uno de los emblemas de nuestra ciudad, aunque ha pasado por tiempos en los que estuvo funcionando como bingo o cine comercial, actualmente es un teatro municipal que tiene programación regular durante todo el año, de septiembre a mayo, y también en junio y julio con la programación del Festival de Clásicos , en agosto con el Teatro de Ferias.
La programación abarca. teatro, danza, música, magia, espectáculos familiares y también proyecciones de películas, no en vano es la sede principal del Festival de Cortos Alcine , destinando programación fija (habitualmente miércoles y jueves) a la proyección de las películas seleccionadas por Alcine-Club durante todo el año (salvo en verano). En su programación podemos encontrar, tanto espectáculos de compañías reconocidas y cartelera general, como espectáculos de colectivos culturales de Alcalá de Henares o festivales benéficos y actos institucionales.