Películas que se proyectarán en abril 2023
¡Ojo a los cambios en los días de proyección de este mes de ABRIL!
La selección de películas son proyectadas en el Teatro Salón Cervantes en versión original. Habitualmente los miércoles y jueves en doble sesión, aunque también hay ciclos de Muestras Internacionales de Largometrajes, programaciones especiales dedicadas a temas concretos y también cine de verano en los que los días de proyección y/o lugares pueden variar
Las películas, como siempre en versión original, se proyectarán en el Teatro Salón Cervantes los miércoles y jueves a las 18 y 20.30h .
ALCINE Club ha preparado una variada programación para el mes de abril de 2023, formando parte de la programación de El Festival de la Palabra y el Krunch! Festival de Comic, ilustración y Rock&Roll. Comenzará con la comedia negra noruega “Sick of Myself”, que cuenta en clave de humor negro la historia de Signe y Thomas, una pareja en una relación malsana y competitiva, con la búsqueda de la notoriedad y el reconocimiento en redes llevados al último extremo. Después, dentro del Krunch!, contaremos con dos títulos, “Ninjababy“, una comedia dramática noruega que sigue la vida de Rakel, una ilustradora de 23 años que se entera tarde de que está embarazada. Y el miércoles 12 de abril, también dentro del Festival, en una única sesión, se presentará la animación japonesa “Canta con una chispa de armonía“, una historia en la que una estudiante transferida con un gran secreto intenta hacer feliz a Satomi Amano y sus compañeros de clase. Se trata de una obra reciente del mejor anime japonés, presentada en Sitges, diferente del tipo de películas habituales del cine club, pero de gan interés para los amantes del género y el público más joven.
El miércoles 19 de abril (dos sesiones, un solo día) se proyectará “Sintiéndolo mucho“, sobre la vida y la música de Joaquín Sabina, y con la dirección de Fernando León de Aranoa. Y un día después, podremos ver la última obra de Carlos Saura, “Las paredes hablan” (dos sesiones, un solo día), nuestro homenaje a uno de los cineastas capitales de nuestra cinematografía fallecido recientemente. Ambas dentro del Festival de la palabra, al igual que la última película del mes, “Arthur Rambo”: un filme francés sobre un joven escritor y las consecuencias de su paso por las redes sociales.
En el TEATRO SALÓN CERVANTES
SICK OF MYSELF. Martes 4 y miércoles 5 de abril
¡¡Ojo, sesiones MARTES Y MIÉRCOLES!!
CUANDO: Martes 4 y miércoles 5 de abril a las 18 y 20.30h
DÓNDE: En el Teatro Salón Cervantes
PRECIO: 3€ entrada única. 1€ amigos del teatro
SINOPSIS
Signe y Thomas mantienen una relación de pareja malsana y competitiva, que toma un giro pernicioso cuando Thomas obtiene cierta notoriedad como artista contemporáneo. La reacción de Signe consistirá en inventarse un nuevo personaje y tratar a la desesperada de llamar la atención y suscitar la compasión para recuperar su estatus.
Año: 2022.
Título original: Syk pike.
Duración: 97 min.
País: Noruega.
Género: comedia negra.
Dirección y guion: Kristoffer Borgli.
Reparto: Kristine Kujath Thorp, Eirik
Sæther, Fanny Vaager, Fredrik Stenberg Ditlev-Simonsen, Sarah Francesca Brænne, Ingrid Vollan.
Música: Turns.
Fotografía: Benjamin Loeb.
No recomendada para menores de 12 años.
NINJABABY. Miércoles 12 y jueves 13 de abril
¡¡OJO!! Miércoles solo a las 18h
CUANDO: Miércoles 12 a las 18h y jueves 13 de abril a las 18 y 20.30h
DÓNDE: En el Teatro Salón Cervantes
PRECIO: 3€ entrada única. 1€ amigos del teatro
SINOPSIS
IA los 23 años la vida de Rakel cambia cuando se entera, quizás demasiado tarde, de que está embarazada. Rakel es ilustradora y le encanta estar involucrada en diferentes proyectos, pero ¿criar a un bebé? Rakel debe enfrentarse a esa pregunta antes de lo esperado, y la sorpresa es doble: está de seis meses, por lo que no hay opción de abortar. Amante de la cerveza, las drogas y el sexo sin apegos, no tiene ningún interés en ser madre. Antes de tomar ninguna decisión, comienza a dibujar a su “ninjababy”, que no le pondrá las cosas nada fáciles.
Título original: Ninjababyaka. Año: 2021. Duración: 103 min. País: Noruega. Género: comedia. Maternidad. Dirección: Yngvild Sve Flikke. Guion: Johan Fasting, Yngvild Sve Flikke, Inga Saetre. Reparto: animación. Música: Kare Vestrheim. Fotografía: Marianne Bakke.
CANTA CON UNA CHISPA DE ARMONÍA. Miércoles 12 de abril
¡¡OJO!! Sólo Miércoles a las 20.30h
CUANDO: Miércoles 12 a las 20.30h
DÓNDE: En el Teatro Salón Cervantes
PRECIO: 3€ entrada única. 1€ amigos del teatro
SINOPSIS
El escritor en las redes sociales
El film gira en torno a la hermosa y misteriosa Shion Ashimori, una nueva estudiante que es transferida al instituto Keibu, donde rápidamente se vuelve popular por ser tan extrovertida y buena en los deportes.
Título original: Ai no Utagoe o Kikaseteaka. Año: 2021. Duración: 120 min. País: Japón. Género: animación. Comedia. Drama. Dirección: Yasuhiro Yoshiura. Guion: Yasuhiro Yoshiura, Ichiro Okouchi. Reparto: Animación. Música: Ryō Takahashi, Yohei Matsui.
SINTIÉNDOLO MUCHO. Miércoles 19 de abril
¡¡Ojo, sólo miércoles!!
CUANDO: Miércoles 19 de abril a las 18 y 20.30h
DÓNDE: En el Teatro Salón Cervantes
PRECIO: 3€ entrada única. 1€ amigos del teatro
SINOPSIS
La melodía de las palabras
Retrato de Joaquín Sabina sin bombín, hecho a muy pocos centímetros de su piel, con nocturnidad y alevosía, por su amigo, el cineasta Fernando León de Aranoa. Un relato como su voz, áspero, directo y sin ecualizar, que cuenta sin atenuantes la intimidad del artista, sus bambalinas, su cara B. Que comienza cuando baja del escenario, que le acompaña en lo cotidiano, y así en lo inesperado: en la risa y en el drama. Sintiéndolo mucho es el resultado de trece años de rodaje juntos, y recorre todos los escenarios de Joaquín Sabina, públicos y privados, luminosos y ocultos.
Año: 2022. Duración: 120 min. País: España. Género: documental. Biográfico. Dirección y guion: Fernando León de Aranoa. Reparto: Joaquín Sabina, Fernando León de Aranoa, Leiva, Antonio García de Diego, Pancho Varona, Jimena Coronado, Joan Manuel Serrat, José Tomás, Benjamín Prado, Carmela Martínez Oliart, Manuel Rodríguez, Andreas Prittwitz, Mara Barros, Pedro Barceló, Viceversa. Música: Leiva. Fotografía: Mariano Agudo, José Martín Rosete.
LAS PAREDES HABLAN. Jueves 20 de abril
¡¡Ojo, sólo jueves!!
CUANDO: Jueves 20 de abril a las 18 y 20.30h
DÓNDE: En el Teatro Salón Cervantes
PRECIO: 3€ entrada única. 1€ amigos del teatro
SINOPSIS
Oralidad, pintura y muros
Bajo el personal y singular prisma del consagrado cineasta aragonés, se retrata la evolución y relación del arte con la pared como lienzo de creación desde las primeras revoluciones gráficas en las cuevas prehistóricas hasta las expresiones más vanguardistas del arte urbano.
ño: 2022. Duración: 75 min. País: España. Dirección: Carlos Saura. Guion: José Morillas, Carlos Saura. Intervienen: Carlos Saura. Música: Alfonso G. Aguilar. Fotografía: Juana Jiménez, Rita Noriega.
Premios:
2022: Premios Gygnus: Mejor dirección.
ARTHUR RAMBO. Miércoles 26 y jueves 27 de abril
CUANDO: Miércoles 26 y jueves 27 de marzo a las 18 y 20.30h
DÓNDE: En el Teatro Salón Cervantes
PRECIO: 3€ entrada única. 1€ amigos del teatro
SINOPSIS
El escritor en las redes sociales
¿Quién es Karim D.? ¿El nuevo escritor, joven y comprometido, del que los medios nunca tienen suficiente? ¿O su alias, Arthur Rambo?
Año: 2021. Duración: 87 min. País: Francia. Género: drama. Redes sociales. Basado en hechos reales. Dirección: Laurent Cantet. Guion: Fanny Burdino, Laurent Cantet, Samuel Doux. Música: Chloé Thévenin. Fotografía: Pierre Milon. Reparto: Rabah Nait Oufella, Antoine Reinartz.
CLOSE. Miércoles 29 y jueves 30 de marzo
CUANDO: Miércoles 29 y jueves 30 de marzo a las 18 y 20.30h
SINOPSIS
Léo y Rémi, de 13 años, son amigos de toda la vida. Hasta que un suceso impensable los separa. Léo se acerca entonces a Sophie, la madre de Rémi, para tratar de entender.
Título original: Close. Año: 2022. Duración: 104 min. País: Bélgica. Género: drama. Amistad. Dirección: Lukas Dhont. Guion: Lukas Dhont, Angelo Tijssens. Reparto: Eden Dambrine, Gustav De Waele, Émilie Dequenne, Léa Drucker, Igor van Dessel, Kevin Janssens, Marc Weiss
Música: Valentin Hadjadj. Fotografía: Frank van den Eeden. No recomendada para menores de 12 años. V.O. en francés (y otros) con subtítulos en castellano.
Premios:
2022: Premios Oscar: Nominada a mejor película internacional.
2022: Festival de Cannes: Gran Premio del Jurado (ex aequo).
2022: Globos de Oro: Nominada a mejor película de habla no inglesa.
2022: Premios del Cine Europeo: 5 nominaciones, incluyendo Mejor película.
2022: Premios César: Nominada a mejor película extranjera.
2022: National Board of Review (NBR): Mejor película extranjera.
— CONTENIDO RELACIONADO —