Vagos , maleantes y agricultores

Ayer domingo se representó en la Sala Margarita Xirgu VAGOS Y MALEANTES, de la compañía local La Locandiera, con éxito rotundo en las dos representaciones que tuvieron que programar debido al poder de convocatoria (una a las 17h y otra a las 19.30h ), completando el aforo e impregnando la sala Margarita Xirgu de emoción y deseo de justicia para la Memoria Histórica. Enhorabuena a Locandiera por su valentía al realizar montajes tan necesarios como éste.

“Lo que duele no es ser homoxesual,

sino que lo echan en cara como si fuera una peste”.

Chavela Vargas

No puedo ser optimista. Y el final de la obra tal vez invite a serlo. Pero por más que lo intento, no puedo. Veo el camino al que se dirige el mundo, y siento que es algo que ya hemos vivido. No yo, soy demasiado joven, o mejor dicho, no lo bastante viejo. Hijo de la democracia liberal y del falso estado del bienestar no puedo basarme en otra cosa que en lo que conozco por los libros de Historia y por mis años de Universidad haciendo una carrera que para lo único que me ha servido es para ser bueno jugando al trivial. Y para saber que si echamos tierra sobre el pasado, posiblemente volverá a repetirse. Y ya me jode, pero la cosa pinta muy mal últimamente.

vagos y maleantes


En realidad, aunque no lo parezca, la obra va de eso. De un anciano que no se atreve a desenterrar fantasmas por miedo a hacer daño a sus seres queridos. Que se ha autoconvencido de que lo mejor es hacer borrón y cuenta nueva, que no merece ya la pena sacar a la luz hechos del pasado, por muy horribles que hayan sido y por mucho que atentaran contra los derechos humanos y que haya gente que debería de pagar por ellos. Silenciar a las víctimas, el truco final de una dictadura que se vendió a la democracia a cambio de encubrir sus pecados y mantener los privilegios de los que no les temblaba el pulso de mandar torturar y asesinar a rojos, masones, maricas y republicanos. A vagos y maleantes.


Existió de verdad. Tal vez no todos los personajes. Pero el Centro Agrícola Penitenciario de Tefia existió, como muchos otros, en los que cualquier excusa era válida para encerrar a todo aquel que le resultara molesto al régimen. Entre ellos, los homosexuales, reprimidos por el ideario moral ultracatólico y falangista, y tratados como degenerados, maleantes y enfermos mentales. No es algo que se haya superado, no hace mucho un Obispo de Alcalá de Henares daba un curso para curarles, a escasos metros de donde hemos podido disfrutar, con amargura en momentos, el tema la requería, de una magnífica representación que ha emocionado a muchos, y espero que haya abierto los ojos a la mayoría.


En lo estrictamente teatral felicitar a la compañía La Locandiera Teatro, por un montaje y unas actuaciones que están muy lejos de poder ser consideradas de aficionados. La agilidad y el ritmo, tan difícil de conseguir en ocasiones, sobre todo en obras en las que apenas hay transiciones entre escenas, han sido brillantes, y nadie ha deslucido sobre el escenario, algo muy complicado tratándose de un elenco tan amplio que seguramente, esclavos de otros trabajos en su mayoría, aprovecha su tiempo libre para ensayar más de tarde en tarde de lo que sería adecuado. Sólo puedo decir ¡Bravo!, y gracias, por haber traído a nuestra ciudad, tan amenazada, un rayo de luz cultural y una clase magistral de lo importante que es recuperar nuestra memoria histórica.

Y ahora los peros. Sólo uno, y muy pequeñito. Tal vez, quizá, para mi gusto, ha sido un poquito larga. Creo que algunas escenas eran innecesarias y aportaban poco a la obra, en el sentido de que habría sido igualmente comprendida sin ellas. Supongo que el motivo era hacer hueco a algunos miembros de la compañía, y desde ese punto de vista es comprensible. Todos merecen su momento de gloria, que para eso se lo curran y aportan su esfuerzo y su tiempo. Por lo demás, todo perfecto. Con un final con historia de amor, del de verdad, del que se sacrifica, y de redención del protagonista. Aunque, ojalá pudiera, sigo sin ser optimista. A lo mejor es que no tenía el día.

Noticias relacionadas con la historía del Centro de TEFÍA