La Bicicrítica, una iniciativa realizada en ciudades de todo el mundo para reivindicar la bicicleta como medio de transporte urbano, regresa a Alcalá de Henares tras unos años de pausa.
El próximo domingo 19 de octubre a las 12:00 horas, en Puerta de Madrid, volverá la Bicicrítica a Alcalá de Henares. Tras unos años de ausencia y ante la falta de infraestructura para mejorar la movilidad ciclista en nuestra ciudad, la Bicicrítica renace con el objetivo de seguir visibilizando a la bicicleta en nuestras calles y hacer ver la necesidad de avances hacia la movilidad sostenible. La convocatoria, también conocida como Masa Crítica y que se realiza en numerosas ciudades del planeta, llama a todas las personas que usan la bici como medio de transporte, o que querrían una ciudad más segura para desplazarse en bici, a recorrer en grupo las calles de la ciudad.
La iniciativa quiere reivindicar el papel de la bicicleta como el medio de transporte urbano más eficiente, limpio y saludable. Igualmente, desde Bicicrítica quieren poner de relieve el derecho al uso de la vía pública por parte de todas las opciones de movilidad y las virtudes de la bici como vehículo inclusivo, asequible y respetuoso con la salud y el medio ambiente.
Además, la actualidad hace esta convocatoria aún más necesaria. La Bicicrítica defiende la bici como una de las respuestas evidentes a muchos de los problemas que enfrenta Alcalá a día de hoy, ya sea en términos de movilidad eficiente, de seguridad vial, de gasto público, de disponibilidad de espacio o de calidad del aire. Es posible cambiar el paradigma de movilidad para el bien común si nuestros gobernantes tienen la voluntad y el coraje para que así sea –señalan en su manifiesto– tal y como han demostrado ya numerosas ciudades del país como entre otras Sevilla, Valencia, Cádiz o Vitoria y otras muchas de todo el mundo.
Esta nueva edición pretende, precisamente, incidir en la inclusividad de la bicicleta, un medio de transporte al alcance de todas las edades y de todos los bolsillos. Se anima a las personas que quieran participar a venir no sólo por su cuenta o con sus amistades, sino también en familia con peques y mayores, porque en bici cabemos todas las personas. Con unas normas básicas de circulación y cuidado del grupo se hará un recorrido con total seguridad.
Encontrarás más información y novedades en el canal de Telegram de la iniciativa.