Vuelve el festival de danza CERVANDANTES 2025

La Danza Contemporánea vuelva a las calles y rincones de Alcalá del 9 al 11 de mayo

Del 9 al 11 de mayo de 2025 se celebrará la novena edición del festival de danza contemporánea en espacios no convencionales CERVANDANTES, organizado por Alberto Almazán y Luiscar Cuevas en colaboración con la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
La programación de este año contará con ocho piezas de danza contemporánea en la Plaza Cervantes, dos piezas en espacios no convencionales (Museo Iberoamericano de la UAH y Sala de Exposiciones de Caracciolos de la UAH) y tres actividades formativas, así como el estreno en el Teatro Salón Cervantes de una pieza creada a través del proceso de mediación que se está realizando desde inicios de abril con ciudadanos y ciudadanas de la ciudad.

Todas las actividades incluidas en la programación de CERVANDANTES son gratuitas.

El festival arrancó en 2016 gracias a la iniciativa de sus creadores, Almazán y Cuevas y el patrocinio de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá, con una labor fundamental de fomento de la danza contemporánea y un interés fundamental por acercar esta disciplina a nuevos públicos.
El festival mantiene un compromiso inquebrantable con la excelencia y un interés fundamental por hacer cercano, entretenido y enriquecedor un arte que conecta históricamente con el ser humano y que desea hacer propio a la ciudadanía alcalaína.
El nombre Cervandantes se consolida como una cita ineludible en la programación cultural de Alcalá, una fecha que cada año reúne a más espectadores y cuyas
actividades reclutan cada año a un mayor número de participantes. Cervandantes colabora anualmente con grandes nombres de la escena contemporánea para la realización de su proceso de participación ciudadana. Este año corre a cargo de Amaya Galeote, referente ineludible de la coreografía contemporánea
y responsable de numerosos trabajos de movimiento escénico con las más importantes compañías de nuestro panorama actual.

Este año se suma a las colaboraciones con el festival la Universidad de Alcalá de Henares a través de la cesión de tres espacios para la celebración de actividades. Así, este año, podremos ver piezas de danza en la capilla de Caracciolos y en el Museo de Arte Iberoamericano y disfrutaremos de una charla en el aula de danza de la Universidad.
En la programación de este año, contaremos con compañías como Carmen Fumero y Dácil González (Premio nacional de danza 2019), Jacob Gómez, Venérea o Carla Sisteré.
Toda la información pormenorizada y la inscripción a las actividades se realiza a través de la web: www.cervandantes.com

PROGRAMACIÓN

Viernes 9 de mayo

18:30 Danza en espacios no convencionales: A ojo – Carmen Fumero y Dácil González (Museo de Arte Iberoamericano – UAH).

Reserva de entradas en: formulario

20:00 Danza en la calle (Plaza Cervantes):

Acceso libre. En caso de lluvia, las representaciones se realizarán en la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, 2). 

Sábado 10 de mayo

10:30-14:30h Talleres de danza contemporánea Losdedae con Janet Novás y CheviMuraday (Sede Losdedae). Inscripción en: lsdinmovement@gmail.com

12:00-14:00h  Taller ¿Y ahora qué? Bailar el presente desde la historia de la danza con Cristina Henríquez Laurent (Aula de danza de la UAH).Inscripción en: formulario 

​18:30-19:00 Danza en espacios no convencionales: Dans la maison – `la mínima´ (Sala de Exposiciones de Caracciolos – UAH).
Reserva de entradas en: formulario

20:00 Danza en la calle (Plaza Cervantes)

Acceso libre. En caso de lluvia, las representaciones se realizarán en la Casa de la Entrevista (C/ San Juan, 2). 

Domingo 11 de mayo

​10:30-13:30 Talleres de danza contemporánea Losdedae con Chevi Muraday (Sede Losdedae). Inscripción en: lsdinmovement@gmail.com

​12:30-13:30 Taller de danza en familia con Ana Erdozain & Alba G. Herrera (La Casita del O`Donnell). Dirigido a familias con niños y niñas de entre 4 y 8 años. Inscripción formulario

​18:00 Manual para grandes y pequeñas huidas – Muestra del proyecto de mediación desarrollado por Amaya Galeote con la ciudadanía de Alcalá de Henares (Teatro Salón Cervantes). Entrada libre. Recogida de entradas en la taquilla del teatro o en www.giglon.com.

Todas las actividades de Cervandantes son gratuitas y la fecha límite para inscribirse en las actividades: 8 de mayo de 2024.

ESPACIOS DONDE SE CELEBRA

  • Museo de Arte Iberoamericano – UAH: Edificio Cisneros, Pl. de San Diego, 6
  • Sede Losdedae: Centro de Artesanía – Módulo 6. Ctra. M-300 Alcalá-Arganda, km 2.200 
  • Sala de exposiciones de Caracciolos – UAH: C. de la Trinidad, 5
  • Aula de danza de la UAH: Colegio de San Basilio Magno. Acceso por callejón del Pozo, s/n
  • La Casita del O`Donnell: parque O´Donnell
  • Teatro Salón Cervantes: calle de Cervantes, 7
  • Plaza Cervantes