Tardes en el Corral

Algunos Miércoles en el Corral de Comedias

En el Corral de Comedias, pogramado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alcalá se pondrá en marcha el ciclo TARDES EN EL CORRAL que apuesta especialmente por el talento local y la promoción cultural ofreciendo propuestas de calidad de pequeño y mediano formato.

Programación de octubre a diciembre

  • El 29 de octubre a las 19h Coro Excisión . Dirigido por Javier Pascual, el repertorio de este coro ofrece un viaje integral de épocas y lugares, experimentando con la música desde obras de corte más clásico, con una visión personalizada por cada obra, pasando por repertorio más internacional y liviano, hasta desembocar en grandes temas actuales. ENTRADA Precio único 3€
  • El 5 de noviembre a las 19h Café Alcalaíno. Bailaores profesionales de la Escuela Profesional de Danza Azucena Rodríguez presentarán un espectáculo flamenco basado en la representación de los antiguos cafés cantantes, que era como llamaban a los locales en los que se ofrecían espectáculos flamencos al inicio de la época del flamenco en España. ENTRADA Precio único 3€
  • El 19 de noviembre a las 19h ‘La inspiración del Siglo de Oro’, a cargo de la Schola Cantorum. Bajo la dirección de Nuria Matamala, este espectáculo destaca riqueza cultural del Siglo de Oro que, más allá del momento, ha sido fuente de inspiración posterior. La Schola Cantorum de Alcalá presenta un repertorio vocal con acompañamiento de guitarra en el que, partiendo de obras de los siglos XV y XVI, la influencia de la poesía, la proliferación de Romances puestos en música, los comienzos de la guitarra como instrumento que iba abriéndose paso y tomando protagonismo, confluyen en la obra “El romancero gitano” de Mario Castelnuovo -Tedesco sobre el texto del gran Federico García Lorca. ENTRADA: Precio único 3€
  • El 3 de diciembre a las 19h Homenaje a María Callas, a cargo de Pilar Jurado, una de las figuras más destacadas de la música clásica europea. Compositora, cantante y directora de orquesta, ha sido la primera mujer en la historia que ha estrenado una ópera propia, “La página en blanco”, en el Teatro Real, doblando además como autora del libreto y como intérprete de uno de los papeles protagónicos. Ha actuado como soprano en compañía de las más importantes orquestas del mundo y como compositora ha estrenado casi un centenar de obras y ha recibido encargos de los más representativos festivales internacionales, así como de orquestas, grupos instrumentales y solistas de reconocido prestigio. ENTRADA Precios 14 y 16€

Entradas a la venta en la taquilla del Teatro Salón Cervantes o en culturalcala