Ruta literaria por Alcalá de Henares
Localización 13: Calle Santo Tomás de Aquino. Antiguo Colegio convento de Carmelitas de San Cirilo
San Juan de la Cruz fue uno de los poetas místicos más importantes en lengua española. Muy relacionado con Alcalá, ciudad en la que realizó fundaciones de Carmelitas y fue primer rector del Colegio Convento de Carmelitas Descalzos de San Cirilo, fundado en 1570, para que en él estudiaran dieciocho colegiales de la orden del Carmen Descalzo. En su momento gozaba de una completa biblioteca e incluso imprenta propia. En este colegio-Convento celebraron los carmelitas- descalzos en 1581 su primer capítulo general. La Iglesia está atribuida a Fray Alberto de la Madre de Dios, una de las principales figuras del barroco Madrileño. También en Alcalá, ciudad conocida por la calidad y cantidad de sus imprentas desde el establecimiento de la Universidad se realizó la primera edición de sus obras en 1618. Místico y poeta en su juventud tuvo un decisivo encuentro con Santa Teresa de Jesús que influyó claramente en su obra en la que destacan La Noche Oscura y el Cántico Espiritual. Como escritor místico experimentó unas intensas vivencias religiosas que reflejó en sus escritos. Sus poemas, muy adelantados estilísticamente a su tiempo influyeron poderosamente en los principales poetas españoles y se le puede considerar como uno de los más brillantes escritores del Siglo de Oro, aunque para él la escritura no era un fin sino un medio para entrar en comunicación con Dios.
“¡Oh llama de amor viva, / que tiernamente hieres/ de mi alma el más profundo centro!”
“Donde no hay amor, poned amor y encontraréis amor.”
“Era una pasión por la mirada, y en su mirada estaban los ojos antes del tiempo; dice su padre que el tiempo es melancolía, y cuando se para lo llamamos eternidad.”