Recreaciones históricas combates de gladiadores, conferencias y aventuras científicas en el MARPA

Actividades especiales en torno a la exposición temporal Hispano Gladiadores en el Imperio Romano

En el Museo Arqueológico y Paleontológico de Regional de la Comunidad de Madrid, se organizan actividades complementarias a la exposición temporal en curso ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio romano .

RECREACIONES HISTÓRICAS EN VIVO DE COMBATES DE GLADIADORES:

Estas sesiones comentadas permitirán a los visitantes tener una experiencia más cercana del desarrollo de una pelea en la arena del anfiteatro en base a los estudios arqueológicos, apreciando en vivo los tipos de gladiadores y el armamento singular que portaba cada uno de ellos, acercándose a aspectos como la vida en el ludus o la importancia de otros personajes fundamentales para el desarrollo del espectáculo como el lanista, el doctore o el suma rudis.

La recreación histórica permite que el público experimente de cerca la intensidad y el drama de lo que fue ser un gladiador, desde la entrada al ludus hasta el momento del combate en las arenas de los anfiteatrosdel imperio.

La importancia del edificio del anfiteatro, escenario de los combates y espacio fundamental en el urbanismo de importantes ciudades del Imperio romano, se ilustra en la exposición con una espectacular museografía que incluye la reproducción de un pequeño anfiteatro. En este espacio con aforo para 50 personas se celebrarán estas recreaciones históricas de combates entre gladiadores a cargo de la asociación de recreacionistas Antiqua Clío.

combates gladiadores

CUANDO

Los sábados por la tarde de los meses de mayo, junio y julio,

  • Mayo*: sábados 10, 24 y 31
  • Junio: sábados 14, 21 y 28
  • Julio: sábados 5, 12, 19, 26

3 sesiones de 30 minutos en cada fecha.

Horarios: 16:00, 17:00 y 18:00 horas

* Con motivo del Día Internacional de los Museos, el domingo 18 de mayo también se celebrarán recreaciones en horarios de mañana. 3 sesiones a las 11:30, 12:30 y 13:30 horas.

¿CÓMO RESERVAR?

Entrada gratuita. No es necesaria inscripción previa.

Las entradas para las tres sesiones de cada una de las fechas programadas se entregarán en la recepción del museo a partir de las 15:00 horas* del mismo día (por orden de llegada hasta completar el aforo existente de 50 personas por sesión en el espacio del anfiteatro). Cada persona podrá recoger un máximo de 2 entradas.

* El domingo 18 de mayo las entradas para las tres sesiones comenzarán a repartirse a la apertura del museo, a las 11:00 horas.

El museo habilitará un punto de espera exclusivamente para acceder a las recreaciones históricas. El acceso a la exposición temporal como tal, ni en visita libre ni en visita guiada, habilita para asistir como público a las recreaciones históricas. Durante las recreaciones, el resto de visitantes no podrán acceder al espacio del anfiteatro.

No se admitirá el acceso a la recreación una vez comenzada aunque se disponga de entrada.

CICLO DE CONFERENCIAS

Entrada gratuita hasta completar aforo

ciclo conferencias romano

Taller gratuito para pequeñ@s arqueólog@s y familias

Descubre la arqueología y la paleontología a través del juego. Recorreremos la exposición permanente del museo haciendo una búsqueda científica repleta de divertidas pruebas de ingenio.

Descubre el museo con esta búsqueda divertida y emocionante.

Dirigido a chicos y chicas de 8 a 12 años acompañados por un adulto. Duración por sesión 75 minutos. INSCRIPCIONES