Programación en Gilitos-Labcrea Alcala

Gilitos 2025. Alcalá de Henares

En el Centro Cultural Gilitos podremos disfrutar de una programación, especializada en el público FAMILIAR, aunque NO toda la programación es familiar Selección de películas de ALCINE KIDS para algunos viernes por la tarde, talleres como parte del Laboratorio de Creación de Alcalá de reciente creación (LabCrea)


Viernes 17 de octubre a las 19h.

DONDE MUEREN LAS PALABRAS

ENTRADA única 3€

Donde Mueren las Palabras trata sobre cuatro amigos de la infancia que se mudan a Madrid en busca de sus sueños. La obra borda temas como la amistad, la búsqueda de identidad y el suicidio adolescente, utilizando la cotidianidad y la comedia como vehículos para explorar estas problemáticas.

Los actores Daniel Arias (Cuéntame como pasó, El Internado: Las cumbres), Guillermo Uria, Alejandro Vergara (Protagonista de La Promesa El secreto de Puente Viejo) y su autor y director Ángel Caballero (Desaparecidos, El Marqués) se suben a las tablas en esta obra para jóvenes y adultos.

Compañía: DMLP Producciones
Reparto: Daniel Arias, Ángel Caballero, Alejandro Vergara y Guillermo Uria.


Sábado 18 de octubre a las 19.30h.

ECOS CERVANTINOS

ENTRADA única 3€

Encuentro coral en torno a la música de la época de Cervantes, en el que se interpretan obras incluidas o inspiradas en El Quijote y obras de los siglos XVI y XVII tanto sacras como profanas. La cita reúne a la Schola Cantorum de Alcalá de Henares, dirigida por Nuria Matamala y la Coral Iter de Madrid, dirigida por Miguel del Castillo. En la propuesta musical, cada coro interpretará por separado tres obras y ambos coros conjuntamente interpretarán la obra Tres epitafios, compuesta por Miguel del Castillo, acompañados al piano por la pianista profesional Carolina Hernández Miranda.

A. C. Schola Cantorum y Agrupación Coral Iter
Dirección: Nuria Matamala Pichoto y Miguel del Castillo García-Pablos


Domingo 19 de octubre a las 12h.

VERNE… Y LOS VIAJES EXTRAORDINARIOS DE LOS OBJETOS ORDINARIOS. Teatro de títeres

ENTRADA única 3€. Edad recomendada: de 3 a 9 años.

Espectáculo Basado En La Serie De Novelas De Aventuras Viajes Extraordinarios De Julio Verne.

Nada desaparece, todo se transforma y está en nuestras manos conducir ese viaje de transformación. ¿Qué ocurre con lo que fue útil y ahora ya no lo es? ¿Cuándo termina la vida de las cosas? Explorando una casa llena de recuerdos, de cosas viejas e inútiles y enlazando estos objetos con las historias de Julio Verne, exploraremos preguntas existenciales como: ¿Qué hace que las cosas sean basura? Cuando alguien se va, ¿deja de existir, o una parte continúa con nosotros? Una pieza de teatro de títeres y objetos, que sumergirá al público en los viajes extraordinarios de Julio Verne con juegos de marionetas hechas con deshechos y con lo que la actriz se va encontrando en esta casa que perteneció a su abuelo, y que ahora se va a quedar vacía… Pero todas esas cosas que dejó atrás quizá aún tienen valor.

Compañía: Títeres Sol y Tierra. Dirección y texto: Álvaro Torre. Actriz y titiritera: Delia Pacas.
Diseño y técnico de sonido e iluminación: Enrique Torre Cover.
Técnico: Raquel Cervilla.


¿Qué sabemos del Centro Cultural Gilitos?

El Centro Cultural Gilitos está situado en el barrio del Ensanche, en la calle Padre Llanos 2, ha ido tomando presencia durante estos últimos años como un espacio más de referencia en la programación cultural de Alcalá de Henares. Nacido de la idea de llevar la cultura a los barrios, y no solo al centro histórico, está gestionado como espacio municipal .

Tiene programación estable, apostando por espectáculos para el público familiar, proyecciones de Alcine Club para niños y niñas (Alcine Kids), conciertos, programación de espectáculos de ciclos como Festival de Clásicos y propuestas teatrales en general, además de dar cabida a grupos locales tanto de teatro como de otras disciplinas artísticas