La sala Margarita Xirgu es uno de las salas culturales de Alcalá de Henares con programación habitual por temporadas en la que se programan teatro, danza, música, festivales, presentaciones de libros, eventos solidarios y mucho más. Puedes seguir la programación en nuestra web para no perderte nada

VENTA DE ENTRADAS
EN TAQUILLA en la sede de CCOO Vía Complutense 19. Alcalá de Henares
- De LUNES A VIERNES DE 9,30 h a 13, 30 h y MARTES Y JUEVES de 16 h a 19,30H y desde una hora antes de la función
Programación cultural 2025-2026
JORNADAS SOBRE MEMORIA HISTÓRICA DE LOS PUEBLOS. Conferencia
Pueblos Comunidad de Madrid
Sábado 8 de noviembre desde las 9.30h
Organizado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Alcalá de Henares, con la colaboración de varias asociaciones, esta jornada quiere consolidar la importancia de una memoria colectiva frente a la desmemoria o memoria de los vencedores tras la sublevación contra la democracia en 1936
Entradas libre
VAGOS Y MALEANTES. Teatro
Domingo 9 de noviembre a las 19.30h. ¡¡¡ DOBLE FUNCIÓN A LAS 17h también por AFORO COMPLETO EN LA DE LAS 19.30h !!!
Entre 1954 y 1966 existió, en un paraje de Fuerteventura, un campo de concentración franquista conocido con el eufemístico nombre de Colonia agrícola, Penitenciaría de Tefía, uno de los lugares donde el régimen enviaba a los condenados por la ley de Vagos y Maleantes, que a partir del 54, fue también para recluir a los homosexuales, en plena dictadura. Los presos, para huir de ese lugar, imaginan cada noche un Music Hall donde poder ser ellos mismos
Entradas en taquilla: Entradas: General 10 €/Afiliación CCOO 5 €
CARMEN CASTELLOTE, kilómetros de tiempo . Recital poético teatral


Espectáculo ciclo La poesía para la democracia
Jueves 20 de noviembre a las 19h
Dirección: Amparo Climént. Intérpretes: Carlos Olalla, Alejandra Lorente y el acordeón de David Sanz
Conoceremos la obra de una de las poetas vivas del exilio republicano, una de las “niñas de Rusia” a la que sus padres, con solo 5 años, enviaron a bordo del Habana, desde Santurce a Leningrado en junio de 1937, pocas semanas después del bombardeo de Gernika. Carmen Castellote pasó la Segunda Guerra Mundial en una aldea perdida de Siberia, en una de las vivencias más atroces que puede vivir un ser humano, rodeada de frío, hambre y muerte. Acabada la guerra se licenció en Geografía e Historia en Moscú. Su poesía habla de la guerra, del exilio, y es capaz de encontrar belleza incluso en el dolor
Entradas en taquilla: Entradas: General 15 €/Afiliación CCOO 10 €
HERMANADAS. Concierto
Intérpretes: Mar Sánchez (España) · Amélie Hemery (Francia) · Amaranta (Colombia, México)
Viernes 21de noviembre a las 19h
Tres mujeres inspiradoras, apasionadas, poderosas y viajeras, no dudan en ocupar su espacio en cualquier escenario. Creadoras e intérpretes que nacen de la música cultivada desde diversos géneros artísticos, como el jazz, la música clásica, el flamenco o la canción de autor.
También en GIGLON
Entradas en taquilla: Entradas: General 10 €/Afiliación CCOO 5 €
MUJERES SALVAJES. Teatro
Zero a la Izquierda
Sábado 22 de noviembre a las 19h
Una mirada a la primera ola del feminismo: de la Revolución Francesa al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Con toques de humor y de tragedia, dos actrices se multiplican sobre el escenario para acercarnos a unas mujeres extraordinarias que abrieron caminos en la historia que ya no podrán volver a cerrarse. Olympe de Gouges, Mary Wollstonecraf, Flora Tristán, Emelinne Pankhurst, Klara Zetkin, Aleksandra Kolontái, Emma Goldman, … dejaron una huella imborrable en la historia. En paralelo dos mujeres, madre e hija, nos dejan entrar en sus vidas en un un momento clave de su relación. Una historia que proyecta su luz sobre los grandes debates del feminismo actual.
Dirección: Moisés Mato Guion: Olga Compte y Moisés Mato Actrices: Olga Compte y Clara Luna
Entradas en taquilla: Entradas: General 10 €/Afiliación CCOO 5 €. ENTRADIUM
EL BALCÓN DEL DESHONOR. Teatro
La Posada de Hojalata
Domingo 23 de noviembre a las 19h
En 1627 Felipe IV mandó construir el balcón de Mariazápalos en plena Plaza Mayor para su amante y madre de su hijo bastardo, la afamada actriz del Siglo de Oro, María Calderón (La Calderona). Tras dar a luz y ser apartada de su hijo sería “invitada” a ingresar en el convento benedictino de San Juan Bautista y abandonar su carrera como actriz. Fallecería tras quince años de encierro. Cuatro siglos después, María Calderón se asoma de nuevo a su balcón y se sube por última vez a las tablas, quién sabe si para realizar su última actuación y la más necesaria para aclarar el misterio que encierra su vida.
Dirección y dramaturgia: David Vicente. Intérprete: Nerea Escobar
Entradas en taquilla: Entradas: General 10 €/Afiliación CCOO 5 €.
IV ENCUENTRO TEATRO SOCIAL Y COMUNITARIO
Viernes 28, Sábado 29 y Domingo 30 de noviembre a las 19h . ENTRADA LIBRE
Desde el jueves, al domingo varias Compañías de teatro y grupos artísticos presentan sus montajes escénicos con contenido social y crítico, con el objetivo de potenciar el teatro y las artes escénicas como herramienta para abordar situaciones de injusticia, exclusión, y desigualdad que afectan a nuestra sociedad.







