Programación de la sala Margarita Xirgu en Alcalá de Henares

La sala Margarita Xirgu continúa con su la programación cultural de su sala tras la pausa veraniega para traernos teatro, danza, música, festivales, presentaciones de libros, eventos solidarios y mucho más

VENTA DE ENTRADAS

EN TAQUILLA en la sede de CCOO Vía Complutense 19. Alcalá de Henares

  • De LUNES A VIERNES DE 9,30 h a 13, 30 h y MARTES Y JUEVES de 16 h a 19,30H

Teléfono de contacto 912800652


SÁBADO 15 DE FEBRERO a las 19.00h . Teatro poético

ROMANCES DE AMOR Y GUERRA A LA CARTA

Víctor Baena e Iván Fernández

Teatro poético con Luís San José, acompañado a la guitarra de Victor Baena y el cantautor Iván Fernández. Más de 100 poemas teatralizados donde el azar, con su ruleta aleatoria, o cualquier persona del público, decide qué pieza de la “carta/menú”. Miguel Hernández, Lorca, Rafael de León, Benedetti, Alberto Cortez…

Entradas: General 10 €/ afiliación CCOO 5 €


VIERNES 21 DE FEBRERO a las 19.30h . Concierto

JOSE MARÍA GUZMÁN

Con su guitarra y acompañado al piano de Juán Robles (Canovas Jr) escucharemos todas las canciones más conocidas de su carrera, como Señora azul, Calles del viejo París, Solo pienso en ti…, y alguna versión de temas clásicos

Entradas: General 15 €/ afiliación CCOO 10 €


SÁBADO 1 DE MARZO a las 19h . Teatro – Música

DOOOO DE PECHOS

TERRITORIO VIOLETA

De la Copla al Reggaetón y otros momentos de perplejidad

ES UN JUEGO teatral que nos hace reflexionar sobre los temas y las palabras que sibilinamente e incisivamente se nos han colado en nuestro cerebro a través de las canciones. Y no solo de las canciones que pertenecen a nuestra infancia sino a las que escuchamos en nuestros días ya de adultas.

 “DooooDePechos” es un viaje emocional que invita al público a explorar la dualidad entre la belleza melódica y la crudeza de la lírica patriarcal. Desde la inocencia infantil hasta la reflexión adulta, el espectáculo navega a través de diferentes etapas de la vida, desafiando las expectativas de género y desmontando los estereotipos arraigados.

 A través de arreglos innovadores, actuaciones teatrales y momentos de introspección, el cuarteto vocal lleva al público a un viaje de autodescubrimiento.

Entradas: General 10 €/ afiliación CCOO 5


MIÉRCOLES 5 DE MARZO a las 19h . Cine forum

FLORES BAJO EL HIELO

de Marco Potyomkin

La película alumbra a través de la memoria de mujeres anónimas, invisibles, víctimas y resistentes de la guerra y la dictadura franquista, una historia de España áspera, real y ocultaditadura.

Mujeres resistentes que han permanecido hasta hoy invisibles, mudas, en las sombras, durante décadas, por las que la película apuesta por visibilizar su vida, su existencia, su contribución en la defensa de valores democráticos en plena dictadura, y constatar que la mayoría sufrieron vejaciones, represión, violencia y muerte en su país, o en el obligado exilio como refugiadas. Y que en los últimos años del régimen, tras largos años de glaciación impuesta a una población aterrorizada a base de violencia, una nueva toma de conciencia en los años 60 y 70 les hicieron luchar por sus derechos y libertades, y de nuevo recibieron represión y violencia como única respuesta.

Entradas LIBRE


VIERNES 7 DE MARZO a las 19.30h . Teatro

LA MADRE DEL CORDERO

BRAVÍAS TEATRO

¿Qué pasaría si tres amigas, ex-compañeras de trabajo y madres, debieran tomar una decisión conjunta sobre si emprender o no, en este momento de sus vidas?

“La madre del Cordero” es una obra de teatro interactiva que explora las diversas facetas de la maternidad, todo ello en clave de humor. Junto al público, queremos sumergirnos en el mundo caótico y maravilloso de ser madre, con los altibajos del día a día. Y que, cada cual, pueda encontrar un reflejo de sus propias experiencias, ofreciendo una perspectiva realista y divertida de la maternidad.

Entradas: General 10 €/ afiliación CCOO 5 €


DOMINGO 9 DE MARZO a las 19h . Teatro

¡CÁLLATE NIÑA!

Autor y director: Juan Berzal (Ultramarinos de Lucas)

Actriz: Luisa Borreguero

Propuesta teatral en la que se refleja la sociedad rural española desde principios del siglo XX hasta la dictadura. Centrado en los abusos y el maltrato que una mujer sufre durante su vida por parte de los hombres que la rodean, el público tiene la oportunidad de compartir el dolor de esta mujer que no entiende lo que le ocurre y que busca rebelarse contra un sistema social que la oprime.

Provoca en el público una empatía que permite hacerle consciente en todo momento de la vida que muchas niñas y mujeres de entonces tenían que soportar por el hecho de serlo

Entradas: General 10 €/ afiliación CCOO 5 €


SÁBADO 22 DE MARZO a las 19h . Teatro

LO INVISIBLE de Azorín

T.I.A.

La Muerte que, paradójicamente acecha a todo lo que vive, es el misterio que subyace en esta trilogía de Azorín, en la que, con la sutileza de una tela de araña, van quedando envueltos sus personajes, incapaces de ver por dónde ni cuándo va a hacer su aparición esta visitante, tan fiel como inoportuna en su llegada.

Una obra que navega entre lo que no se ve, lo que no se dice y aquello que queda en el aire…momento de la vida que muchas niñas y mujeres de entonces tenían que soportar por el hecho de serlo

Entradas: General 10 €/ afiliación CCOO 5 €


VIERNES 28 DE MARZO a las 19,30h . Teatro

UNO, DOS OVARIOS

MONÓLOGO con Eugenia Manzanera

Cóctel genérico femenino, con un chorrito picante y gotas de humor … ¡qué digo gotas ¡… os vais a poner las botas.

¿Quién dijo que el feminismo no era divertido?

Entradas: General 10 €/ afiliación CCOO 5 €