Noche en blanco 2025 en Alcalá de Henares. Sábado 17 de mayo

Cerca de 130 actividades, un acontecimiento de ocio y cultura se darán cita en nuestra ciudad el sábado 17 de mayo

Este maratón de actos y de convocatorias para todas las edades, para todos los gustos y para todos los públicos, que será posible gracias a la voluntad y la generosidad de cientos de personas y a la que también se han sumado la Universidad de Alcalá, la Diócesis de Alcalá y la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid, además del Ayuntamiento de la ciudad

De este modo, la tarde-noche del próximo 17 de mayo todos los espacios Patrimonio de la Humanidad de la ciudad complutense acogerán espectáculos musicales, folclore, visitas a monumentos, eventos en comercios, representaciones de teatro, citas gastronómicas de la mano de nuestros mejores cocineros, exposiciones, visitas guiadas a nuestros monumentos, lecturas, proyecciones audiovisuales, pasatiempos para niños, juegos o danza, entre otras muchas citas de ocio y de diversión.

Algunos de los escenarios elegidos para esta cita serán la Plaza de la Paloma, la Plaza de Irlandeses, la Plaza de San Diego, La Residencia de Estudiantes, la Plaza de los Santos Niños, la Plaza de Cervantes, Huerto de los Leones, la renovada Plaza de San Lucas, el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal, el Parque O’Donnell o la Plaza de la Victoria.

Una de las citas destacadas de esta noche mágica será ‘Un piano y dos mil velas’ a cargo del pianista David Gómez. Se trata de un espectáculo mezcla de música, de patrimonio, de arte y de magia que además permitirá recuperar un espacio con tanto encanto y tanta belleza como el Patio de Armas del Palacio Arzobispal.

Asimismo, también se celebrarán degustaciones de las delicias de la cocina europea en los restaurantes que participan en la Semana de la Tapa Europea, que darán lo mejor de sus fogones en la tarde-noche del 17 de mayo; así como con el encuentro gastronómico con el chef ‘estrella michelín’, Aurelio Morales, embajador de Alcalá y de su cocina por España y por Europa.

ESPACIOS CULTURALES VISITA LIBRE

  • Casa de la entrevista C/San Juan, 2 de 10 a 00h
  • Museo Casa Natal Cervantes C/Mayor, 48 de 10 a 00h
  • Museo Arqueológico Pl Bernardas s/n de 10 a 00h
  • Hospital de Antezana C/Mayor, 46 de 10 a 00h
  • Capilla del Oidor Capilla del Oidor. De 10 a 00h
  • Torre de Santa María. Plaza de Cervantes. De 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 24:00. Visita turística 11h

En la Plaza de la Paloma

  • Crea tu propio Terrario. ¡En este taller aprenderemos a crear nuestros propios terrarios! Estos encantadores jardines en miniatura son una forma perfecta de traer un pedacito de naturaleza a nuestros hogares. Con materiales básicos y un toque de creatividad, transformaremos simples recipientes de vidrio en vibrantes ecosistemas en miniatura. Horario: de 11:00 a 12:30h
  • Crea tu huerto urbano. En este taller, ¡nos embarcamos en la aventura de cultivar nuestros propios alimentos! Cultivar alimentos propios es clave para cuidar el medio ambiente y la salud, ofreciendo productos frescos y orgánicos, libres de pesticidas, y reduciendo nuestra huella de carbono al disminuir la dependencia de alimentos transportados desde lejos. Horario: de 11:00 a 12:30h
  • Taller de bolsas con camisetas viejas, En este taller transformaremos camisetas viejas en prácticas bolsas reutilizables. La industria de la moda es responsable de aproximadamente el 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y genera una gran cantidad de residuos textiles que terminan en vertederos, contribuyendo a la contaminación. Horario: de 13 a 14:30h
  • Taller Tren de madera con cajas de fruta. Vamos a embarcarnos en un viaje diferente, uno en el que transformaremos cajas de frutas en trenes de madera. ¿Sabías que los trenes son uno de los medios de transporte que menos contamina? En este taller no solo crearemos un símbolo de este medio de transporte más responsable, sino que también aprenderemos cómo la reutilización de materiales puede contribuir a un planeta más verde. Horario: de 13 a 14:30h
  • Taller de Espantapájaros con materiales reciclados. Horario: de 16 a 17:30h
  • Taller de Juguetes para ejercitar el pensamiento. Horario: de 16 a 17:30h
  • Taller letrero LED. Horario: de 18 a 19h
  • SWING & WHITE: BAILE SOCIAL Desde las 20.30h hasta las 23h
    • 20:30 – 21:00 → Recepción y ambientación musical
    • 21:00 – 21:30 → Clase abierta de swing (nivel básico)
    • 21:30 – 23:00 → Baile social con DJ

En el huerto de los leones (C/Empecinado, 6)

  • Frankristina. Espectáculo de calle. El Dr. Frankenstein cumple su obsesión. Fabricar con distintos órganos y miembros a FRANKRISTINA «La mujer perfecta» Un ser al que plácidamente pueda dominar. Pero Frankristina tiene otros sorprendentes e inquietantes planes más allá de atender las labores domésticas y servir al Dr. Frankenstein. Humor, participación del público, opereta cómica…un clásico de la literatura desde un particular punto de vista y una temática de nuestro tiempo, la igualdad de oportunidades para la mujer. Horario: de 12 A 13H
  • Abracadaver. Abracadaver es un espectáculo de circo terroríficamente divertido. Una terapia de choque para partirse de risa y deshacerse de los miedos. Abracadaver es un divertidísimo show de calle para todos los públicos. A través de Rogelio, un entrañable personaje de ficción al que da vida el actor Dani Blanco, AsSircópatas nos presentan esta delirante propuesta llena de sustos y buen humor. Clown, malabares, escapismo, rulo, acordeón, serrucho… todo a disposición de un actor preparado para llevar a cabo su Abracadaver…Horario: de 18 a 19h

ACTUACIONES

  • Caleidoscopio. Actuación del Coro Nuva . Casa de la Entrevista a las 12h
  • Recreación: un herido de espada en el callejón del peligro (Plaza de los Irlandeses) A cargo de la Asociación 31 de enero Tercios. La recreación histórica sería un reflejo de la sociedad de la ciudad de Alcalá de Henares en los siglos XVI y XVII, con duelos y conflictos entre ciudadanos que, en ocasiones, se saldaban con cruce de espadas. En este contexto, el Hospital de Antezana servía como lugar de asistencia para los heridos en estos lances y trifulcas. Es por ello que en los callejones aledaños al Hospital de Antezana, como en el famoso callejón del Peligro, tenían lugar la mayoría de estas peleas. Nuestra idea, es la representación de estos hechos, con distintos personajes comunes y representativos de los Siglos de Oro en la ciudad.
    La recreación se desarrolla entre la plaza de Irlandeses y el Hospital de Antezana, donde el estudiante será curado de sus heridas.. Hospital de Antezana. A las 12 y a las 13h
  • Actuación Centro de Asturias. En el Patio de Santo Tomás de Villanueva a las 12h
  • Actuación Centro Extremeño. En el Patio de Santo Tomás de Villanueva a las 17.30h
  • Actuación Asociación gallega. En el Patio de Santo Tomás de Villanueva a las 19.h
  • Actuación Casa de Andalucía. En el Patio de Santo Tomás de Villanueva a las 20.h
  • Escuela de Baile Azucena Rodríguesz. Salón de Actos Concejalía de turismo (C/San Juan , 4) a las 17h
  • Grupo de Baile Asociación mujeres Nueva Alcalá. Salón de Actos Concejalía de turismo (C/San Juan , 4) a las 18.30h
  • Microsarao Cervantino. Iniciación Bailes de Salón. A las 20h
  • Quinteto de metales de la BSC en la plaza de San Lucas a las 19h
  • Bajo el mismo sol. Teatro sin papeles. Sala Margarita Xirgu a las 19h
  • GO OUT BROTHERS en la Plaza de Palacio. Espectáculo de calle a las 19.30h
  • Concierto de la Tuna. Plaza de los Irlandeses . a las 19.30h

EVENTOS EN DISTINTOS ESPACIOS

  • Exposición del Parque de Bomberos. En la Huerta del Obispo. Desde las 11h con actividades
  • Mercadillo solidario de Primavera. En el Patio del Rectorado de la Universidad (Plaza de San Diego) . Desde las 11h
  • Jornada por la inclusión. Plaza de los Santos Niños . Desde las 11h
  • Talleres en el Parque de San Isidro
  • Eventos en la Fábrica del Humor
  • Eventos en el Antiguo Hospital de Santa María la Rica
  • Gymkana en el museo iberoamericano

VISITAS GUIADAS

  • Visita guiada al antiquarium de la ciudad romana de Complutum. 13:00, 17:00, 18:00, 19:00 Y 20:00 H. Inscripción previa en oficinas de turismo
  • Visita guiada Alcalá Patrimonio de la Humanidad. 11:30h Inscripción previa en oficinas de turismo
  • Visita guiada Ciudad de Complutum 17:00, 18:00 Y 20:00 H. Inscripción previa en oficinas de turismo
  • Visita guiada al Corral de Comedias 17:00h
  • Visita a los archivos en la BPM Carcenal Cisneros (plaza San Julián) a las 18h Previa inscripción en teléfono 91 877 08 84.
  • Visita guiada Civitas Dei (distritoI). Visita de exteriores con recorrido sobre principales conventos de clausura de Alcalá. Desde la Casa de la Entrevista a las 17.30h
  • Visita. Ruta ambiental. Alcalá y su río. a las 18h en el parque de la Juventud
  • Visita el Camino de Santiago Complutnes. Salida Catedral Magistral a las 18h Recorrido urbano por la ciudad de Alcalá de Henares del Camino de Santiago Complutense, inicio: iglesia Magistral, término: cruceiro de la calle Campo Real junto al arroyo Camarmilla. Previa inscripción en el teléfono
    600 641 633
  • Visita técnica a la Casa de los Grifos.A las 18h Inscripción previa en oficinas de turismo
  • Visita Alcalá y sus Santas formas a las 18.30h en la Capilla del Oidor. Inscripción previa en oficinas de turismo
  • Fachada del colegio Mayor de San Ildefonso al detalle. A las 19h . Inscripción previa en oficinas de turismo
  • Visita guiada al Jardín Botánico. Visita guiada por el Jardín «Atardecer con Machado» o «Atardecer con Lorca» a cargo de Manuel y el poeta Paco Peña. A las 19h
  • Visita guiada Ecos del Pasado. Paraninfo de la Universidad. A las 19h
  • Alcalá y las cigüeñas a las 19.30h Capilla del Oidor.Inscripción previa en oficinas de turismo
  • Visita a la casa de Hippolytus a las 18 y 20h .Inscripción previa en oficinas de turismo
  • Visita guiada antigua fábrica de harinas La Esperanza. a las 20 y 21h
  • Visita guiada Cigüeñas Plaza de Cervantes (estatua). A las 21h Inscripción previa en oficinas de turismo

En la plaza de Cervantes

Eurovisión con pantalla gigante y concierto

Pero también será una noche muy europea por la coincidencia con la gran cita de Eurovisión. Desde Basilea, sede este año de Eurovisión, estará Gala Cubillo, la mejor corresponsal, para hacer llegar en vivo a los alcalaínos todo lo que allí sucede, mientras se disfruta en Alcalá de la mejor retransmisión del festival a través de una pantalla gigante y del mejor concierto festivalero, a cargo de Saint Pedro y su banda llegados de Canarias en la Plaza de Cervantes.

PROGRAMA COMPLETO