IV Jornada sobre Memoria Histórica de los pueblos de la Comunidad de Madrid

Sábado 8 de noviembre en la Sala Margarita Xirgu

En la ciudad complutense se reunirán el sábado 8 de noviembre  un nutrido grupo de investigadores e investigadoras que compartirán sus últimos trabajos en torno a la memoria histórica/democrática de las localidades madrileñas. Desde las 9:30 de la mañana se repartirán un total de 14 ponencias

Durante todo el día se podrán conocer las últimas investigaciones en torno a temas tan variados como la movilización obrera en 1936, los destacamentos penales, la represión del magisterio en la región o la de la mujer en las cárceles durante el franquismo, entre otros.

La expresión artística también tendrá su lugar de la mano de Sandra Jiménez, con una performance titulada La fosa de la memoria que, a partir de objetos encontrados en fosas de víctimas del franquismo, la artista ha construido una “flor de papel que mana de la tierra”, “una canción cantada entre dientes”, “una esperanza sobre la que se sostiene una creencia”.

En paralelo a la jornada, y en un espacio junto a la Sala Margarita Xirgu, también se podrá visitar la exposición Una brecha en el silencio, en la que la Asociación Comisión de la Verdad de San Sebastián de los Reyes muestra cómo ha sido el proceso y resultado de las exhumaciones realizadas en el cementerio parroquial de Colmenar Viejo.

La jornada es de acceso libre a cualquier persona interesada por la historia y la memoria*.