Gaspar Melchor de Jovellanos (1744-1811)

Ruta literaria por Alcalá de Henares

Localización 20: Calle Pedro Gumiel

Ejemplo de escritor, político y pensador ilustrado fue becado en el Colegio Mayor de San Ildefonso para seguir estudios eclesiásticos graduándose en nuestra Universidad, donde conoció a Cadalso y Campomanes. Sus principales obras son ensayos económicos y filosóficos dentro del espíritu del reformismo ilustrado.

En su juventud uno de sus principales objetivos fue entrar en el Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares, algo que logró tras opositar y superar sus selectivas pruebas de acceso. En 1764 inició su vida de estudiante en Alcalá de Henares rodeado por otros jóvenes de ambiciones humanísticas. Como escritor Jovellanos se interesó por la poesía y el teatro, géneros que cultivó en su momento pero su espíritu reformador e ilustrado le llevó a decantarse por la economía, la educación, la agricultura y la filosofía en mucha mayor medida. Entre sus principales obras destaca el Informe sobre la ley agraria publicado en 1784. En él Jovellanos se muestra partidario de eliminar los obstáculos a la libre iniciativa, que dividía en tres clases: políticos, morales y físicos. Ante la clara situación de retraso del campo español frente a otros países europeos proponía una reforma agraria en profundidad que ayudase a modernizar el país y que junto con la reforma de la enseñanza, dándole más importancia a las materias científicas y la inversión del estado en obras públicas, contribuyese a iniciar la industrialización en España.