Festiverso, la nueva plataforma para transformar la gestión de festivales

Os presentamos un proyecto cultural tecnológico que ha surgido inspirada en el festival Alcalá Suena, y que está desarrollada por un equipo de trabajo de Alcalá de Henares, que además son compañeras nuestras en el coworking en el que estamos trabajando lacallemayor desde hace años (Ínsula Coworking)

La plataforma digital se llama Festiverso, está diseñada para facilitar las tareas de organización y promoción, mejorando la experiencia de estos eventos culturales. La herramienta ofrece soluciones integrales adaptadas tanto para promotores independientes como para ayuntamientos. Su objetivo es claro: simplificar la logística y fomentar la participación de artistas y asistentes, todo bajo un marco de sostenibilidad, equidad y transparencia, ya que las entidades que la han desarrollado (Triskel Apps y Simbiótica coop) son entidades dentro de la Economia Social y Solidaria

Una solución a los problemas comunes

Organizar un festival puede ser un desafío monumental: desde coordinar escenarios, horarios de conciertos y pruebas de sonido, hasta garantizar una comunicación fluida con artistas y asistentes. Festiverso responde a estas necesidades ofreciendo un sistema centralizado que automatiza tareas clave, como:

  • Gestión de bandas y programación: Un panel de gestión único para manejar bandas, horarios, escenarios y avisos en tiempo real.
  • Promoción efectiva: Generación automática de sitios web y apps móviles personalizadas para el festival, con opciones para destacar patrocinadores.
  • Participación activa del público y artistas: Inscripciones abiertas, votaciones en concursos y perfiles autogestionados por las bandas.

En este sentido Festiverso es una herramienta que facilita

  • Para los organizadores: Acceso a estadísticas detalladas, hojas de ruta automatizadas para artistas, envío de noticias y notificaciones instantáneas.
  • Para los ayuntamientos: Transparencia en métricas clave y soporte para promover la cultura local con menor carga administrativa.
  • Para los asistentes: Web con toda la información y apps móviles para crear agendas personalizadas, recibir notificaciones en tiempo real y acceso a información clave, incluso sin conexión.
  • Para las bandas: Un escaparate digital para promocionar su música y herramientas para gestionar su perfil e inscribirse en festivales con facilidad.

Inspiración en un caso de éxito: Alcalá Suena

Como ya os hemos contado Festiverso se fundamenta en la experiencia del festival Alcalá Suena, un evento que desde 2017 ha reunido a más de 50,000 asistentes anuales. Gracias a esta herramienta tecnológica, el festival logró gestionar la inscripción de más de 500 bandas y recibió más de 13,000 votos del público en su última edición. Estas cifras muestran el impacto y la eficacia de la plataforma, que ahora se presenta rediseñada y ampliada para adaptarse a eventos de cualquier escala.

Se consiguió una herramienta fácil de usar, que ahorra tiempo, con una web y app funcional y accesible que mejora la experiencia de los asistentes al festival. Además, como os hemos contado la herramienta es de código abierto y responde a los principios de la Economía Social y Solidaria

Te dejamos sus datos por si quieres contactar con ellas

Si eres promotor de festivales o Ayuntamiento ponte en contacto con nuestro equipo en hola@festiverso.app para conocer más detalles, y si eres artista o amante de los festivales y quieres que el tuyo tenga una web y app a la altura, contacta con el organizador para hablarle de las ventajas de esta plataforma festiverso.app