Exposiciones que podemos visitar en Alcalá de Henares

Programación de MUSEOS y bibliotecas

MARPA (Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid )

Museo Casa Natal de Cervantes

Museo Iberoamericano de Arte Moderno

Bibliotecas Municipales. Programación completa

ESPACIOS EXPOSITIVOS

Antiguo Hospital de Santa María la Rica


EL ÚLTIMO RINCÓN DEL PARAÍSO

Fotografías de Natalia Garcés

En la costa gaditana, bajo las coordenadas 36º 10’ 58” N, 6º 02’ 7” O, existe un último vestigio del paraíso. Allí la vida transcurre con calma, lejos del bullicio moderno, donde el tiempo parece suspendido y cada rincón es una cápsula de eternidad. No hay prisa, ni ruido, solo el viento y el ritmo suave de los días que parecen repetirse sin desgaste. Este proyecto es un canto visual que celebra una forma de vida en extinción, una prueba de que aún es posible hallar, en medio del caos, un refugio donde el alma puede reencontrarse. Es una ventana a la eternidad, donde el tiempo no es más que una ilusión y cada ¡ momento se vive en calma, silencio y profunda conexión con lo esencial.
Este paraíso no es utopía; es real, pero frágil. Resiste al implacable avance de la deshumanización, las construcciones voraces y la desconexión espiritual. Es un refugio donde lo antiguo y lo puro sobreviven, casi milagrosamente. Cada fotografía es la pieza de un rompecabezas que nos invita a contemplar los destellos de un mundo que se niega a desaparecer, donde la vida se simplifica y se desnuda de pretensiones, con el único fin de encontrarnos con nosotros mismos.
DONDE: Antiguo Hospital de Santa María la Rica
CUÁNDO: Del 17 de julio al 14 de septiembre de 2025
HORARIO: De martes a sábado : De 11 a 14 y de17 a 20h
Domingo de 11 a 14h


PHOTOESPAÑA 2025: AFTERWORK

El viaje ha sido motor de arranque para el proceso creativo de fotógrafos desde los orígenes de esta disciplina. Pero llegado el período estival, ¿Qué significa partir de vacaciones para un fotógrafo? ¿Cómo son las imágenes de recreo de alguien cuyo trabajo el resto del año consiste en generar imágenes? Esta exposición indaga la relación entre el viaje y los fotógrafos y, más específicamente, en el contraste paradójico entre el empleo del tiempo de ocio y la necesidad compulsiva de seguir produciendo imágenes.

DONDE: Antiguo Hospital de Santa María la Rica
CUÁNDO: Del 13 de junio al 21 de septiembre 2025
HORARIO: De martes a sábado : De 11 a 14 y de 17 a 20h
Domingo de 11 a 14h


DOMINGA HABLA SOLA. A LA TERCERA (EDAD) VA LA VENCIDA

XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR

Esta exposición de 90 viñetas da voz a Dominga, una mujer mayor con mucho que decir y pocas ganas de callarse. Comentarios a lápiz y salpicados de ironía, humor y una mirada crítica que te hablarán de edadismo, soledad, estereotipos, miedos, placeres, arrugas… Aquí el humor no es un sólo un chiste, es una forma de resistir, de mirar con otros ojos, de sobrevivir e intentar conseguir una realidad nueva. Porque hacerse mayor no es desaparecer, es mostrarnos el mundo de otra forma: con muchas ganas, con intención y con aprendizaje. Entre risas, reflexiones y alguna que otra verdad incómoda, esta exposición promete hacerte pensar (que ya es mucho en estos tiempos) y plantearte más de una cosa. Y, si algo te molesta, puede que Dominga haya dado en el clavo.

DONDE: Antiguo Hospital de Santa María la Rica
CUÁNDO:  5 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBRE
HORARIO: De martes a sábado : De 11 a 14 y de 17 a 20h
Domingo de 11 a 14h


EL LIBRO COMO REFLEJO ENTRE CULTURAS

XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR

Esta exposición recoge una selección de las obras presentadas al segundo salón de humor gráfico del festival LEA de Atenas.

La convocatoria recibió más de 450 obras, de las cuales se seleccionaron 104 procedentes de 45 países, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Colombia, España, México, Panamá, Portugal, Uruguay, Venezuela, Grecia, Irán, China, Estados Unidos. La exposición se inauguró en el Instituto Cervantes de Atenas y ahora se puede ver en Alcalá de Henares, reafirmando el carácter itinerante y global del Salón, bajo el lema «El libro como reflejo entre culturas».

La curaduría estuvo a cargo de Adriana “Nani” Mosquera, y la organización del II Salón se realizó en colaboración con el Festival LEA Desarrollo Intercultural, el EICH, el CUAAD de la Universidad de Guadalajara y el IQH de España.

Con el Salón del Humor Gráfico LEA fortalecemos redes internacionales, promovemos la lectura desde una perspectiva creativa, apoyamos el arte del humor gráfico y renovamos nuestro compromiso con la construcción de puentes culturales que fomenten el respeto, la diversidad y el entendimiento mutuo.

DONDE: Antiguo Hospital de Santa María la Rica
CUÁNDO:  5 DE SEPTIEMBRE AL 12 DE OCTUBRE
HORARIO: De martes a sábado : De 11 a 14 y de 17 a 20h
Domingo de 11 a 14h


Capilla del Oidor


DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Capilla del Oidor plaza Rodríguez Marín, s/n
CUÁNDO: del 2 al 31 de agosto
HORARIO: martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19h. Sábados de 10:00 a 19:00 h. Durante la semana de Ferias (del 23 al 31 de agosto) se amplía el horario de cierre hasta las 21:00h
Domingos de 10 a 14h

Casa de la Entrevista

DATOS PRÁCTICOS
DONDECasa de la Entrevista Calle San Juan s/n.
CUÁNDO:
HORARIO: martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19h
Domingos de 10 a 15h

En el vestíbulo de la CRAI

CONSULTA AQUÍ

En la quinta de Cervantes

ENCUENTROS EN LA QUINTA

Exposición de pintura y escultura. Obras de: Pilar Fernández, José A. Martínez, Antonio Guardeño, Mercedes Gavaldà, José M. Pedrosa, M.ª del Val Mateos,
Antonio Luengo, Sara Montero, Juana López, Paloma Alonso, Juan R. Avalos, Karfer Eguia.
Comisario de la exposición D. Antonio Luengo Noriega.

DATOS PRÁCTICOS
DONDEQuinta de Cervantes (C/Navarro y Ledesma, 1)
CUÁNDO: Del 23 al 31 de agosto
HORARIO: Horario: de lunes a viernes de 10 a 14h y de 18 a 21h.
ENTRADA GRATUITA

En la fábrica del Humor

EUGARTO. VIÑETAS DE PENSAMIENTO GRÁFICO. XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR


DEL 4 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE
XXXII MUESTRA INTERNACIONAL DE LAS ARTES DEL HUMOR

LA FÁBRICA DEL HUMOR – c/ Nueva, 4
Exposición / Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado.

Entrada libre

En la Fábrica del Humor, gestionada por el Instituto Quevedo de las Artes del Humor, presentamos a EUGARTO, un creador que define su trabajo como “retrato del discurso, fotografía del pensamiento, viñeta cavilante”. Su obra cristaliza en una estética versátil que dialoga con el presente, combinando la fotografía como disparador y materia prima con el poder crítico del humor visual.

En cada imagen, lo fotográfico se convierte en chispa intelectual. EUGARTO captura el instante menos pensado, el fluir de una idea, y lo transforma mediante fotomontajes y retoques digitales en figuraciones absurdas, satíricas y profundamente reflexivas. Con herramientas como Photoshop, las fotografías se deshacen y recomponen en ilustraciones cargadas de significado, que rompen la lógica establecida y sacuden al espectador.

La presencia de la fotografía es esencial, no solo registra un momento, lo desencadena. Al fusionarla con la viñeta, EUGARTO genera un territorio híbrido donde lo visual y lo conceptual convergen. Como él mismo sugiere, “fotografía del pensamiento”: aquella imagen que retrata no solo lo que vemos, sino lo que pensamos, sentimos o cuestionamos.

En definitiva, esta exposición reivindica la imagen intervenida como relato y provocación, una invitación para reír y pensar, para dejarse llevar por la fotografía que se convierte en pensamiento —y en viñeta—, en un espacio donde lo cotidiano se desdobla en sentido, humor e imaginación.

DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Fábrica del Humor C/Nueva, 4
CUÁNDO: Del 4 de septiembre al 19 de octubre
HORARIO: martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. Domingos de 11:00 a 14:00 h. Lunes cerrado
ENTRADA GRATUITA

En el centro FIA

CONSULTA AQUÍ

DATOS PRÁCTICOS
DONDE:
Centro FIA. Avenida de Meco 5 (junto a Comisaría)
CUÁNDO: hasta el 26 de octubre
HORARIO: De lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 20.30 h.

En el museo de la moto

DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Museo de la Moto.
Antigua Fábrica de Gal. Calle Rusia, 7
HORARIO:
Viernes: 16 a 20 horas.
Sábado: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
Domingo: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.
motosmadeinspain.com