Exposiciones que podemos visitar en Alcalá de Henares

Programación de MUSEOS

MARPA (Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid )

Museo Casa Natal de Cervantes

Museo Motos Made in Spain

Museo Iberoamericano de Arte Moderno

ESPACIOS EXPOSITIVOS

Antiguo Hospital de Santa María la Rica

Tipos y Arquetipos

Obras de Miguel Ángel Sánchez García

Este artista alcalaíno propone una profunda reflexión sobre la naturaleza humana a través de la representación pictórica de arquetipos que se materializan en diferentes figuras que exploran su naturaleza filosófica. Sus obras se alejan de representaciones convencionales adentrándose en el terreno de lo simbólico y lo alegórico, la metáfora y lo metafísico, con el fin de proponer una visión plural de los arquetipos humanos existentes en la sociedad contemporánea. El héroe, la belleza, la vida y la muerte y la dualidad se presentan ante el espectador y lo interpelan, desde un lenguaje creativo de enorme riqueza técnica y matérica que promete no dejar a nadie indiferente. La muestra se completa con ejemplos de sus dibujos que testimonian su trabajo como creador de narrativas gráficas.

DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Antiguo Hospital de Santa María la Rica
CUÁNDO: Del 6 de febrero al 2 de marzo de 2025
HORARIO: De martes a sábado : De 11 a 14 y de 17 a 20h .
Domingo de 11 a 14h
Entrada libre


Mujeres científicas, pasado, presente y futuro

Exposición de la Concejalía de Igualdad. Comisaría: Lola Cachero Hermoso. Agente de Igualdad de la Concejalía de Igualdad.

Con esta muestra el Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere expresar, una vez más, su compromiso con la igualdad de género. Se podrá visitar entre las fechas 11F “Día Internacional de la mujer y la niña en la Ciencia” y el 8M “Día internacional de las mujeres”. La exposición está dirigida al público en general y supone un gran recurso para visitar en familia.

A través de 25 paneles, la muestra trata de fomentar el interés y potenciar el conocimiento de las carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) especialmente en las niñas y dar visibilidad a mujeres referentes, científicas e inventoras, tanto españolas como de otras nacionalidades, en diferentes momentos históricos y diferentes disciplinas.

¡Para que en un futuro eSTEMos tod@s! PASADO PRE

DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Antiguo Hospital de Santa María la Rica
CUÁNDO: Del 11 de febrero al 8 de marzo de 2025
HORARIO: De martes a sábado : De 11 a 14 y de 17 a 20h .
Domingo de 11 a 14h
Entrada libre


Capilla del Oidor

DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Capilla del Oidor plaza de Rodríguez Marín, s/n
CUÁNDO: Del 15 al 29 de enero
HORARIO: De lunes a domingo: 10 / 14 y 16 / 19 h
Entrada libre


Casa de la Entrevista

DATOS PRÁCTICOS
DONDECasa de la Entrevista Calle San Juan s/n.
CUÁNDO:
HORARIO: martes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19h
Domingos de 10 a 15h

En el vestíbulo de la CRAI

En la quinta de Cervantes

DATOS PRÁCTICOS
DONDEQuinta de Cervantes (C/Navarro y Ledesma, 1)
CUÁNDO: Del 9 al 23 de febrero 2024
HORARIO: Horario: de lunes a sábado de 11 a 13:30h y de 17:30 a 19:30h.
Domingos de 11 a 13:30h. ENTRADA GRATUITA

En el centro FIA

CONSULTA AQUÍ

DATOS PRÁCTICOS
DONDE:
Centro FIA. Avenida de Meco 5 (junto a Comisaría)
CUÁNDO: hasta el 26 de octubre
HORARIO: De lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 20.30 h.

En el museo de la moto

DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Museo de la Moto.
Antigua Fábrica de Gal. Calle Rusia, 7
HORARIO:
Viernes: 16 a 20 horas.
Sábado: de 10 a 14 y de 16 a 20 horas.
Domingo: de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.
motosmadeinspain.com

En la fábrica del Humor

DATOS PRÁCTICOS
DONDE: Fábrica del Humor. Instituto Quevedo del Humor
CUÁNDO:
HORARIO:
DE MARTES A SÁBADO DE 11 A 14 – 18 A 21H
DOMINGOS Y FESTIVOS DE 11 A 14H