Organizado por Institución de Estudios Complutenses en colaboración con la Universidad de Alcalá
Se trata de un ciclo de seis conferencias que tendrán lugar los días 7, 14, 21 y 31 de octubre y el 4 y 11 de noviembre de 2025. El ciclo completo de conferencias tiene un importe de 10€ para Miembros de la IEECC y alumnos de la UAH y 20€ para el resto del público.
Le adjuntamos el tríptico para que pueda hacer la inscripción correspondiente. Al haber aforo limitado, la inscripción se hará por orden de llegada. Una vez cumplimentada la inscripción, nos la tiene que remitir a ieecomplutenses@gmail.com escaneada o fotografiada, junto con el resguardo del banco del abono de las conferencias. El pago será por transferencia en la cuenta: ES34 3017 0553 1824 9970 0124.
Si tiene dificultad para cumplimentar el formulario adjunto en el tríptico, puede mandarnos sus datos por correo electrónico.
Cabe la posibilidad de asistir a conferencias sueltas, a 2€ por conferencia para los Miembros de la IEECC.
Todas las conferencias se celebrarán en la Facultad de Filosofía y Letras, en el Aula 7 del Colegio de Málaga, C/ Colegios, nº 2, Alcalá de Henares.
Programa detallado
Conferencia 1. Martes, 7 octubre, a las 19 horas.
“El Palacio Arzobispal como escenario festivo”
Gustavo Chamorro Merino (Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal)
Conferencia 2. Martes, 14 octubre, a las 19 horas.
“Simbolismo y ornato en la arquitectura efímera de las fiestas”
Josué Llull Peñalba (Centro Universitario Cardenal Cisneros)
Conferencia 3. Martes, 21 octubre, a las 19 horas.
“El Corpus Christi: la gran fiesta del barroco complutense”
M. Vicente Sánchez Moltó (Cronista oficial de Alcalá de Henares)
Conferencia 4. Viernes, 31 octubre, a las 19 horas.
“Alcalá, 1548: fiestas caballerescas para el príncipe Felipe”
Jesús Félix Pascual Molina (Universidad de Valladolid)
Conferencia 5. Martes, 4 noviembre, a las 19 horas.
“La ciudad como escenario: fiestas y usos efímeros del espacio en la Alcalá de los siglos XVI y XVII”
Consuelo Gómez López (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Conferencia 6. Martes, 11 noviembre, a las 19 horas.
“Fiestas públicas en la Universidad de Alcalá”
Antonio Marchamalo Sánchez (Rider University, New Jersey)
En caso de que, por razones de salud, no se pudiera impartir esta conferencia, se sustituiría por otra de fiestas en Alcalá.
