Calderón de la Barca.(1600-1681)

Ruta literaria por Alcalá de Henares

Localización 11: Corral de Comedias

Discípulo de Lope de Vega, es el dramaturgo por excelencia del Barroco español y uno de los principales autores del Siglo de Oro. Su relación con Alcalá viene dada por sus estudios de lógica y retórica. También recibió una profunda formación teológica y fue Colegial en el Colegio Máximo de Jesuitas de nuestra Universidad, una de las principales de España y de gran fama en la época. La angustia barroca por la existencia y los temas teológicos estarán, junto con la cuestión del honor, muy presentes en sus obras como en El médico de su honra o el Alcalde de Zalamea. Autor de una extensa producción teatral por la que está considerado como uno de los más importantes dramaturgos en español de todos los tiempos. Su obra cumbre será La Vida es Sueño excepcional drama filosófico barroco sobre la libertad del hombre, la ética social y la razón de estado. En contraste con Lope de Vega, también estudiante en la Universidad de Alcalá, mucho más vital y apasionado, su figura es más reflexiva y refleja sus intereses teológicos y filosóficos que convivían con su pasión por la literatura. También escribió multitud de comedias de enredo más ligeras como La Dama Duende, Casa con dos puertas y fue un maestro del auto sacramental. En su larga vida, fue testigo de los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II y asistió al declinar de la monarquía y al esplendor de Siglo de Oro. “…que el vivir sólo es soñar,/y la experiencia me enseña/ que el hombre que vive sueña/lo que es hasta despertar”