La Semana Cervantina se celebra en Alcalá de Henares en los días en torno al 9 de octubre
La Semana Cervantina es la denominación que tiene la Semana en que Alcalá celebra la conmemoración del bautismo de Miguel de Cervantes (el 9 de octubre de 1547). Ese día, el 9 de octubre es el que conocemos los alcalaínos como “San Cervantes” y en torno a esta fecha se desarrolla la Semana Cervantina. Variable en fechas de un año a otro según corresponda al día de la semana en que caiga el 9 de octubre, festivo local en nuestra ciudad.
Además del Mercado Cervantino, durante la semana Cervantina tienen lugar otros eventos culturales como: entrega del Premio Ciudad de Alcalá, Lectura del Quijote, Feria del Libro y diversas actividades culturales que completan la programación de esta semana grande en nuestra ciudad (teatro, visitas guiadas, actividades familiares, exposiciones y muchas cosas más)
La Semana Cervantina ha sido considerada Fiesta de Interés Turístico Nacional y su evento más emblemático es el Mercado Cervantino
Mercado medieval Cervantino
Alcalá de Henares, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, regresa al Siglo de Oro, durante la semana en la que se desarrolla el Mercado Cervantino. Es la principal atracción de la Semana Cervantina
El Mercado Cervantino de nuestra ciudad se ha ganado el galardón del mercado medieval más grande de Europa. Ocupa todo el casco histórico : Desde la Plaza de San Diego, a la Plaza de Palacio, pasando, por supuesto, por la calle Mayor que se engalana con una cuidada decoración, para permitir a los visitantes trasladarse con la imaginación, de la manera más sencilla, a la época en que vivió nuestro vecino más ilustre.
Además de los más de 400 puestos de artesanía, gastronomía y oficios antiguos, la Semana Cervantina acoge más de 500 actividades culturales y de animación. Con actividades culturales paralelas a la celebración del Mercado, como Festivales de Música Celta, lecturas de El Quijote, programación especial en los teatros y salas de la ciudad etc.
Habitualmente, tienen lugar: Torneos medievales, Actividades infantiles, Teatros itinerantes, corrales de comedias incluso exhibiciones de rapaces y recintos con animales de granja.
Son también característicos los Talleres y Oficios artesanos antiguos que ofrecen sus talleres didácticos a los más pequeños para dar a conocer sus oficios.
- El herrero con el que los visitantes podrán aprender cómo se trabajaba la forja, el hierro y cómo el fuego era un elemento muy importante en la antigüedad.
- Caligrafía árabe y artesanía textil en la elaboración de jarapas y tapices suelen ser también oficios presentes en todas las ediciones
Consulta la programación del Mercado CERVANTINO 2021
— CONTENIDO RELACIONADO —